Salud

Interesantes, y desconocidos, efectos de la música

música

La música nos relaja o nos llena de energía, nos lleva a recordar bellos momentos o tristes tragedias, nos hace bailar, correr, dormir y descansar. Un par de notas musicales puede tener efectos impensados en nosotras. Hoy las invitamos a descubrir 7 efectos de la música que lo más probable que n conozcas:

1. Mejora el vocabulario. De acuerdo a un reciente estudio, durante el entrenamiento musical para tocar un instrumento se establecen conexiones neuronales que mejoran también otros aspectos de la comunicación humana: los niños con formación musical tienen un mejor vocabulario y capacidad de lectura.

2. ¿Música de fondo? Escuchar música mientras desarrollamos una tarea cognitiva reduce el rendimiento, en estos casos lo mejor es el silencio.

3. Ritmo para hacer deporte.  Escuchar cierto tipo de música, fundamentalmente de los géneros rock y pop, puede aumentar la resistencia al ejercicio físico intenso hasta un 15%.

m´sica

4. La música, por la izquierda. Según un estudio, el oído derecho recoge mejor los sonidos del habla, mientras que el izquierdo, responde mejor a la música. Incluso al nacer, el oído está estructurado para distinguir entre los diferentes tipos de sonidos y enviarlo al lugar correcto en el cerebro.

5. Música y alcohol. La música alta en los bares incita a beber más alcohol en menos tiempo. Además, cuanto más alto es el volumen de la música más rápido se consume la bebida.

6. Buena para la circulación. Se ha demostrado que escuchar música puede beneficiar al sistema cardiovascular tanto como hacer ejercicio o tomar ciertos medicamentos. Concretamente, los científicos analizaron la respuesta de los vasos sanguíneos con ultrasonidos mientras escuchamos música y comprobaron que el diámetro de los vasos, medido en la parte alta del brazo, aumenta un 26% con nuestra música favorita. En contraste, la música que calificamos como estresante hace que los vasos se contraigan un 6%. Los experimentos mostraron también que escuchando canciones que invitan a reír los vasos sanguíneos se dilatan un 19%, mientras que la música relajante produce una expansión del 11%.

7. Con los ojos cerrados. Cerrar los ojos aumenta el efecto emocional que nos produce la música.

 

 

You may also like

Read More