Si hay una parte del cuerpo de la mujer que muestra su femineidad son las manos. Muchas veces al recordar a las mujeres de nuestra vida: madres, abuelas y personas cercanas, recordamos sus manos. Es que las manos hablan de nosotras, de nuestra forma de ser y de plantearnos en el mundo. Es por eso que hoy queremos plantearles una serie de cuidados básicos para lucir unas manos y uñas perfectas.
Cuidados de las manos:
– Lávalas a diario con jabón neutro que no reseque mucho tu piel. Una vez que termines de lavarlas, sécalas muy bien con una toalla, insistiendo especialmente en los huecos de los dedos. No las dejes húmedas, se resecarán.
– Después de lavarlas y secarlas, aplica diariamente una crema de manos específica para evitar la sensación de sequedad y mantenerlas todo el día suaves e hidratadas, llévala contigo en la cartera y en el auto y aplícala cada vez que la necesites.
– Cuídalas de los cambios de temperatura extremos pueden salir escamas y posibles pequeñas heridas producto de la resequedad que producen las temperaturas bajas. Preocúpate de hidratarlas antes de salir al frío, si notas que la piel está muy seca o sensible usa cremas específicas, las de avena son una buena opción.
– Es recomendable que una vez a la semana uses un exfoliante para manos, las limpiarás en profundidad y eliminarás las células muertas de la piel. Debes frotar intensamente por las manos y brazos, instantáneamente observarás como tu piel se muestra lisa y luminosa.
Cuidados de las uñas:
– Limpia tus cutículas y el exceso de pieles que surjan alrededor de la uña con herramientas especializadas, nunca lo hagas con los dientes, sólo les producirás daños y heridas.
– Limalas suavemente cada vez que sientas una superficie irregular, evitarás que se quiebren o rompan.
– Evita morderlas, si no puedes controlarlo, utiliza productos específicos.
– Lima tus uñas en una sola dirección ya que si las limas de un lado al otro se quebrarán con facilidad.
– Evita cortarte las cutículas, si las cortas éstas crecerán más rápido. Aparte puede que se te infecten.
– No utilices tus uñas para abrir envases, o para tironear objetos ya que se partirán más fácilmente.
– Cuando utilices agua junto con detergentes u otras sustancias, usa guantes plásticos, al igual que en la jardinería.
– Utiliza esmaltes naturales, ya que los esmaltes de uñas convencionales tienen ingredientes que no son muy saludables
– Usa preferiblemente quita esmalte sin acetona.