¡1, 2, 3 Respira! es un libro que nos enseña a los padres a incorporar la calma al día a día en la casa. Es un gran libro porque es un manual donde Carla Naumburg da estrategias para poder actuar de la mejor forma en los momentos en que lo más fácil es perder la calma o imponerse a los hijos sin lógica alguna.
Carla Naumburg es trabajadora social clínica y madre de dos hijas. Al convertirse en madre, comenzó a interesarse en la práctica del mindfulness para mantener el foco y la calma.
La palabra mindfulness no tiene una traducción exacta al español. Por esto se utiliza la palabra inglesa. Podría traducirse como atención plena. Implica centrarse en el momento presente de una manera activa, siendo conscientes de la experiencia que estamos viviendo dentro o fuera de nosotros, tal y como es, sin pretender controlarla, ya sea un pensamiento, una emoción, un recuerdo, las palabras de otra persona, etc.
En este libro la autora nos muestra, tanto a nosotros como a nuestros hijos, cómo mantener el foco y mantener la calma lo cual es de gran ayuda en algunos momentos. Sabemos que ser padres es algo complicado (sobre todo cuando nuestros hijos tienen rabietas o andan mas sensibles y poco receptivos) y muchas veces es difícil poder mantener la calma. La autora nos dan actividades, juegos y consejos específicos de cómo lograrlo utilizando la técnica del mindfulness. Estos están pensados en niños de entre 3 y 10 años pero se puede usar cuando lo creamos necesario con todos los que viven en la casa. Además de traer actividades para los niños nos enseña habilidades para que nosotros como padres logremos mantener la calma en todo momento (incluso cuando hacen cosas en público que nos descolocan).
El libro está dividido en dos partes, además de la introducción (donde se explica de dónde surge la idea y cómo funciona el libro). En la primera parte se explica qué es el mindfulness y como este puede servir a calmar a nuestros hijos. En cada tema que se habla hay una gran cantidad de ejercicios prácticos lo que hace que la lectura sea muy amena y se vaya aplicando instantáneamente lo que se va aprendiendo. La segunda parte se trata de cómo llevar estos conocimientos a nuestros hijos, cómo acercarlos al mindfulness, a crear el espacio (o encontrar el tiempo) para practicar esta técnica con nuestros hijos. El libro termina con una serie de ejercicios y cosas que sirven para profundizar y ampliar el mindfulness con los niños. Obviamente cuando se respira concientemente es más fácil llegar a la calma por lo que es una de las técnicas que más se plantean en el texto.
En definitiva, “1, 2, 3 Respira” es un libro práctico y entretenido de leer donde aprenderemos qué cosas podemos hacer con nuestros hijos para tener una relación más sana y mas calmada. ¿Qué mejor recurso que este? ¿Qué mas podemos pedir como padres? Las invitamos a disfrutar y utilizar este libro para tener una mejor convivencia en la casa como familia. Ya lo pueden encontrar en las mejores librerías del país y es un libro de Ediciones B.