Ale Columnas

¿Fanática de las teleseries? ¡Gracias 22:30 hrs! @Alepolig

mujer_viendo_tv

No tengo problema en decir que soy una fanática de las teleseries. Desde chica que las veo y sencillamente me encantan. Ver historias de amor (porque al final eso son) realmente me fascina.

El horario de las 20 hrs. era mi favorito. Me disponía a ver la teleserie de turno y la disfrutaba de principio a fin. A veces la veía acompañada y otras lo hacía sola. Cosa que en el fondo me gustaba, porque así nadie me interrumpía.

Teleseries como Ángel Malo, Te Conté, La Fiera, Iorana, Machos, Cerro Alegre y cuantas otras fueron realmente de culto y tema de muchas conversaciones. Hasta mi papá se hizo adicto a unas cuantas de ellas y no tenía problema con ello. Y así fueron años de “guerras de teleseries” donde todo era en grande: lanzamientos, primeros capítulos, expectativas, finales y todo lo que envuelve una trama de ficción que cautiva al público.

El conflicto vino después. Los canales comenzaron a tener problemas económicos, se cerraron áreas dramáticas emblemáticas y la verdad es que ya no fue lo mismo. La competencia es buena y necesaria y en todo orden de cosas, nos hace mejores en lo que hacemos. Y eso ya no estaba ocurriendo.

Con lo anterior y más otras responsabilidades, dejé de ver teleseries por un largo tiempo. Prefería ese tiempo destinarlo a otras actividades: salir con mis amigas, salir con mi marido, en fin hartas cosas más que hacer y aprovechar lo que quedaba de la tarde sí salía de la pega a las 18:30.

Tiempo después con la llegada mis hijos, la batalla por ese horario estaba absolutamente perdida. Ellos se apoderaron del control remoto y del horario de las 20 hrs, se convirtieron en canales de culto el Discovery Kids, Disney Junior, Nickelodeon y me di cuenta que esa situación no iba a cambiar en mucho tiempo. Aunque hubiese querido dedicar una hora del día a ver teleseries en ese horario, estaba frita porque Jake y los Piratas ya me había ganado hace rato.

Bueno, por lo menos ya había comenzado una tendencia en la televisión las teleseries nocturnas. Las primeras tengo la sensación que fue abrir una ventana a decir y hacer todo lo que a las 20 hrs no se puede: muy subidas de tono, con harto desnudo y temas fuerte que hasta ese entonces aún eran tabú.

Al principio siento que se abuso mucho de eso, pero luego vinieron teleseries que realmente eran buenísimas y que tenías el tiempo de seguir y disfrutar. TVN fue el pionero y luego vinieron los otros canales que se dieron cuenta que el horario de las 22:30 es una tremenda oportunidad. El público es adulto y el Rating los acompaña.

Elisa

Insisto, me encantan las teleseries y estoy feliz de que los canales se hayan apoderado de las 22:30 para realizar buenos productos. Es un horario fantástico donde los niños duermen y al fin, podemos sentarnos y relajarnos. Y al final del día, si la historia es buena, hasta el marido engancha. Por eso y todo lo demás: ¡qué viva el horario de las 22:30!

You may also like

Read More