Hijos

Estudio dice que el llanto del bebé podría entregar pistas de autismo

bebe llorando

La ciencia avanza tan rápido que hoy en día cada vez hay más estudios que nos van dando guías sobre lo que pasa con nuestros hijos. Es en esta línea, que científicos de la Universidad de Brown, en Estados Unidos, dicen que sería posible encontrar pistas en el llanto de los niños que podrían indicar si hay riesgo que el pequeño desarrolle autismo.

Estas conclusiones se basaron en un estudio realizado a 40 bebés. Lo que hicieron fue comparar los llantos y gritos de un grupo de alto riesgo (tenían hermanos mayores con Autismo) contra uno de bajo riesgo. Cuando los pequeños tenían 6 meses de edad fueron grabados en video con el fin de obtener un registro vocal. En algún momento de la grabación (de 45 minutos) los pequeños lloraban.

Los investigadores aislaron los gritos y realizaron un análisis acústico computarizado en las grabaciones para aislar las diferentes frecuencias. También lo que hicieron fue separar los gritos en función de si están relacionados con el dolor (si un bebé se cayó en el video por ejemplo) y luego comenzó a llorar y compararon las vocalizaciones relacionadas con el dolor de los dos grupos.

Los 21 niños que se encontraban en el grupo de riesgo presentaban gritos más agudos que estaban “bajos en voz”, lo que se traduce en un sonido áspero, menos claro que podría indicar que sus cuerdas vocales son más tensas que los recién nacidos en el grupo de bajo riesgo. Además, los tres bebés recién nacidos con el llanto de tono alto recibieron un diagnóstico de autismo, según el estudio publicado en la revista Autism Research.

 

You may also like

Read More