Educación

Estudiar según el estilo de aprendizaje

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Muchas veces hemos hablado que los niños tienen diferentes tipos de aprendizaje pero, al menos para mi, es difícil imaginar cómo ayudar a estudiar a algunos de ellos. En la página de Orientación Andujar nos da estrategias para poder acompañarlos en estos momentos con la mejor manera según su estilo.

Una de las tantas formas divide a los niños en tres categorías: Visual, Auditiva, Kinestésica y Lecto-Escritores.

Es importante tener en cuenta que todos tenemos una mezcla de estos estilos de aprendizaje pero tendemos a usar más unos que otros.

1) Aprendizaje Visual:

Los que tienen un estilo de aprendizaje visual no son buenos con los textos escritos pero asimilan bien las imágenes, los gráficos, los diagramas, los videos y otros materiales de aprendizaje de ese estilo. Existe una tendencia natural a dibujar la forma en que Es bueno para ellos crear símbolos o usar iniciales para crear una taquigrafía visual cuando toman apuntes. Les gustan los profesores que gesticulan y el lenguaje descriptivo o pintoresco.

Cómo sacar provecho a este estilo de aprendizaje: Las clases o videos online son una buena manera de empezar a estudiar en la casa. Se pueden usar imágenes para que ayuden a recordar ciertas ideas o conceptos. Usar mapas mentales o mindmaps puede ser una manera intuitiva de representar cómo fluye el pensamiento y el uso de fichas (con imágenes) puede ser muy útil a la hora de estudiar otros idiomas. La representación gráfica de datos puede ayudar a captar mas conocimiento cuando te toca estudiar mucha información.

Captura de pantalla 2017-05-05 a las 2.52.45 p.m.

2) Auditivo:

Obviemente las personas que tienen este estilo de aprendizaje aprenden mejor cuando escuchan. Para esto les sirven los debates cara a cara (sea en grupo o uno a uno) También son buenos aprendiendo en clase o en clases en las que los profesores son buenos comunicadores. Son generalmente más lentos leyendo que los estudiantes de otros estilos de aprendizaje; a menudo sus apuntes son descuidados y prefieren escuchar a preocuparse en tomar apuntes al detalle. Antes de dar una respuesta tienden a decirse dentro de su cabeza (transmitir) lo que van a decir o escribir.

Cómo sacar provecho a este estilo de aprendizajeEste estilo de aprendizaje es el que queda mas “cómodo” frente a una educación tradicional por lo que suele sacársele el mayor provecho en el día a día. Para poder tener más beneficios se pueden usar recursos como los podcasts, clases o la radio.

A la hora de estudiar otros idiomas, oír la pronunciación correcta de una palabra y poder escucharla de nuevo una y otra vez es una ayuda inestimable. Jugar a juegos de asociación de palabras en grupo con otros niños podría ser también una buena manera de mejorar la memoria. De hecho, cualquier forma de estudio en grupo es beneficiosa porque es más probable que recuerden algo que han oído o debatido.

Captura de pantalla 2017-05-05 a las 2.53.01 p.m.

 

3) Kinestésico:

Estos son estudiantes que aprenden haciendo y son los que suelen adoptar un enfoque práctico. Esto no quiere decir que actúen antes de pensar o que sean osados, solo significa que consiguen entender mejor al llevar las cosas a la práctica y analizar el asunto por sí mismos. Necesitan estímulos externos para no perder interés. Prefieren pensar en global antes de entrar en los detalles. Los aprenden mediante la práctica también toman apuntes (aunque sea tan solo para mantener sus manos ocupadas), pero expresan sus ideas/conceptos en su propio lenguaje, a diferencia de los que tan solo copian lo que el profesor dice.

Cómo sacar provecho a este estilo de aprendizajeSiempre que sea posible deben involucrarse en la aplicación práctica de un concepto, independiente de que esto signifique llevar a cabo un experimento o escribir un informe. Mientras el niño siente que el tema es relevante permanecerá involucrado. Para estudiar, se debe crear un entorno de inmersión en el que operar. Es importante usar cualquier recurso que mantenga los sentidos alerta, como la música, y no hay que preocuparse si se mueven constantemente mientras estudian pues si se mantienen quietos en la silla puede hacer que se aburran y terminen frustrados.

Captura de pantalla 2017-05-05 a las 2.53.12 p.m.

4) Lecto-Escritores

Estos niños aprenden de mejor manera cuando encuentras las explicaciones por escrito, ya sea en una guía de trabajo o en un libro. Para organizarse al momento de estudiar lo que más les acomoda es hacer listas o volver a escribir los apuntes que ya tomaron de una manera diferente para así interiorizar la materia.

Cómo sacar provecho a este estilo de aprendizaje:  El ideal para este estilo de aprendizaje es tomar apuntes lo más detallados posibles para así tener en ellos una gran cantidad de información. Es importante usar listas, diagramas y textos a la hora de estudiar. Para entender mejor deben escribir lo que están aprendiendo y así, al leerlo y escribirlo, lo comprenden de mejor manera.

Captura de pantalla 2017-05-05 a las 2.53.22 p.m.

RECUERDA:

Como ya mencionamos antes, la mayoría de la gente (aproximadamente un 60%) es una combinación de estas preferencias. Algunas personas pueden tener un par de preferencias principales pero no es común que un estudiante tenga dos, tres o cuatro preferencias al mismo nivel.

Te invitamos a descubrir y utilizar la mejor forma de estudiar con tu hijo.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More