Salud Sin categoría

Estrés: ¿Qué signos debemos observar?

El estrés es algo de lo que se habla mucho. Existen muchos textos e información al respecto y es sabido que el nivel de estrés de tu cuerpo puede determinar la calidad de vida que llevas, por lo que es importante estar atenta a los signos que manda tu cuerpo para advertirte que debes bajar las revoluciones.

Nuestro cuerpo está programado para protegernos. Si por cualquier motivo estás preocupado por algo que se viene (fecha de entrega, exámenes, una cita, etc.) tu cuerpo cree que estas bajo amenaza real lo que gatilla reacciones en tu cuerpo. Una vez pasado esto, si tu cuerpo siente que la amenaza ha acabado, vuelves a la normalidad. El problema es que no siempre es así. Hay veces que la amenaza no pasa lo que hace que entres en un nivel alto de estrés o, lo que es peor, en un estrés crónico.

El estrés crónico es excesivamente malo para tu salud. Puede afectar a tu corazón, causar ansiedad, depresión y problemas de sueño. Es por esto que es importante reconocer si estás sufriendo de este tipo de estrés.

Aquí te dejamos 6 signos de que estás con alto estrés y cómo manejarlo:

 

  1. Ataques de pánico: Es una sensación de estar sin control sobre nuestro cuerpo de una manera negativa. Hacer ejercicios de respiración es muy importante a la hora de calmar estos ataques de pánico. Si es posible anda a algún lugar tranquilo donde puedas estar sola. Pon una mano sobre tu pecho y la otra en el corazón y respira profundamente adentro y afuera.

 

  1. No parar de pensar: ¿Has tenido la sensación de que tus pensamientos pasan corriendo por tu mente sin descanso? Esto hace que perdamos el foco en lo que estamos haciendo por muy simple que sea. Una buena manera de detener esto es alejándose de todo artículo electrónico; toma un lápiz y un papel y has una lista de cinco cosas que te gustaría lograr ese día. Estas metas pueden estar relacionadas con cualquier cosa: trabajo, casa, familia. Dividir una gran tarea en pequeños pasos nos ayuda a sentir que estamos en control y que el proyecto es manejable.

 

  1. Contracción de músculos: Apretar nuestros musculos ante el solo pensamiento de una situación estresante puede causar que los contraigamos no solo los músculos sino también las articulaciones que puede producir mucho dolor. Un ejercicio de yoga que ayuda a esto es apretar los músculos en una inhalación y soltarlos al exhalar repitiendo esto al menos 10 veces. Otra forma de hacer este ejercicio es de inhalar y apretar una parte de nuestro cuerpo por 5 segundos y luego soltar al exhalar. Esto ayudará a relajar tus músculos.

 

  1. Dolores estomacales: la ansiedad nos puede afectar físicamente afectando particularmente al sistema digestivo. Si te das cuenta que estás visitando mucho el baño puede ser un signo de estrés crónico. A algunas personas el estrés les provoca diarrea crónica mientras que a otros les causa constipación dolorosa. Para ayudar a este tipo de dolor estomacal intenta tomar té con jengibre y/o menta.

 

  1. Insomnio: tener dificultades para quedarse dormido es un síntoma común del estrés. ¿Cuántas veces te has ido a acostar y apenas cierras tus ojos tus pensamientos empiezan dar vueltas por tu cabeza? Algunos cientoficos atribuyen esto a el uso de tecnologías antes de dormir. La luz que tiene tu teléfono suprime la producción de melatonina que nos ayuda a dormirnos. Trata de apagar tu celular al menos 30 minutos antes de dormir para que esto no ocurra y puedas asegurarte de dormir bien.

 

  1. Aumento de peso: Para algunas personas estar bajo estrés puede quitarles completamente el apetito. El estrés crónico es diferente. Si nuestro cuerpo se siente amenazado producimos una hormona como la adrenalina que nos ayuda a enfrentar este tipo de situaciones. Tu cuerpo responde diciendo que necesitas rellenar tus reservas de comida lo que hace que comas más de lo necesario y por ende, subas de peso.

 

Estos síntomas no deben ser ignorados y debes escuchar y confiar en tu cuerpo pues generalmente está tratando de decirte algo. Así que si tienes algunos de estos síntomas toma acciones y trata de tener control sobre tus niveles de estrés. Si no puedes sola pide ayuda.

 

 

 

You may also like

Read More