Muchas mujeres y algunos hombres sufrimos de estreñimiento. Estar estreñido implica que uno va al baño menos de tres veces a la semana o que cuesta o es doloroso. La causa de este problema generalmente se debe a una alimentación baja en fibras, poca actividad física, bajo consumo de agua, aguantar las ganas de ir al baño y el estrés. Por otro lado, en los niños este problema se debe generalmente a que no están listos o tienen miedo a controlar esfínteres.
Entonces, ¿qué podemos hacer para tratar este mal?
En primer lugar debemos cambiar los hábitos de ir al baño:
- Si tienes ganas debes ir estés donde estés. Más vale ponerse colorada una vez que tener problemas biológicos después.
- Tener una rutina, es decir instaurar un horario para ir al baño y sentarse aunque no se tengan ganas pues poco a poco el cuerpo irá aprendiendo que ese es el horario para defecar.
- Tomas bastante líquido.
- Comer más fibra (25 a 30 gramos diarios en un adulto): nueces, semillas, avena, cítricos, verduras, granos, lentejas, entre otros.
- Hacer ejercicio.
Otro punto importante es la posición que adquirimos al ir al baño. Está comprobado que nuestro cuerpo está hecho para ir al baño en una posición similar a las cuclillas. Los escusados que tenemos no son los más adecuados para esto y la posición hace que la salida sea más complicada. Como es muy difícil cambiar el baño (en Chile no he visto otros modelos) lo mejor es poner un piso o algo (pueden ser esos pisos para que los niños alcancen el lavamanos) para que las rodillas queden por encima de la cadera.
Por otro lado, no es bueno pujar pues se puede formar una contractura en los músculos de esa área, para esto la kinesióloga recomienda que antes de sentarse en el escusado uno puede ponerse en cuclillas, cuando uno sienta que las heces ya han bajado y se está lista para ir al baño te sientas. Así es un proceso más fácil y sin dolor.
Esperamos esto les ayude a enfrentar un problema que afecta a tantos.