Actualidad Mujer

¿Estás embarazada y vas a viajar en avión? Acá algunos consejos para hacerlo

Escaparse de vez en cuando no está mal y tampoco lo está hacerlo cuando estás embarazada. No está rotundamente prohibido viajar, salvo que tengas alguna indicación médica que te indique lo contrario.

No obstante, no puedes olvidar tu condición y por ende, debes ser más precavida en ciertas cosas. Hay ciertas precauciones que debes tomar, pero son simples:

– Siempre informar a tu ginecólogo y matrona (si ya la estás viendo) de tu viaje, donde vas y cómo vas. Escuchar sus consejos.

– Lleva contigo tu historial de embarazo y todo lo médico que sea necesario (exámenes, ecografías, etc.).

– Siempre es recomendable informarte de los centros médicos (hospitales y clínicas) cercanos al lugar donde vas.

Si bien no hay contraindicación para viajar, debes ser consiente al momento de elegir el destino. Los primeros meses puedes viajar más lejos, pero ya en el último trimestre no es recomendable alejarse mucho. Elige lugares donde puedas descansar y que no demanden una actividad física muy intensa. Trata de dejar los lugares exóticos para otro momento (por temas de alimentación y de mosquitos o bichos) y lugares donde no sea requisito vacunarse.

En nuestro país, La Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) se adhiere a lo que se recomienda internacionalmente por la IATA (Organización Internacional del Transporte Aéreo): no viajar en el último mes de embarazo y llevar una carta de tu médico que confirme una buena salud durante el embarazo y la fecha estimada de parto, a partir de la semana 28.

Esto es lo general, pero cada línea área tiene sus propias normativas, por lo que es recomendable consultarlo al momento de comprar el pasaje.

Recomendaciones para el viaje en avión:

– Trata de evitar estar sentada mucho rato. Al menos 5 minutos por cada hora de vuelo, mueve tus pies y trata de caminar por los pasillos.

– Debes mantenerte hidratada. Lo recomendable es un litro de agua por cada cinco horas de vuelo.

– Si te mareas, trata de comer algo de comida como frutos secos o fruta.

– Si quieres evitar nauseas, pide un caramelo (glucosa).

– No tomes pastillas para nada, todo debes consultarlo con tu médico.

You may also like

Read More