- Se viene un nuevo año y junto con él, muchos de nuestros pequeños enfrentarán un mundo nuevo y desconocido: el colegio.
¿Cómo ayudarlos a enfrentar el primer día de clases? Hoy te dejamos una serie de tips que nos servirán con nuestros hijos para ayudarlos a incorporarse de manera más tranquila. Esto ayudará tanto a los más pequeños que van por primera vez como a los más grandes. No olvidemos que después de casi tres meses de vacaciones, cuesta retomar la rutina.
A tomar nota, porque nuestro rol como padres es fundamental en hacer que la vuelta a clases no se vuelva una tortura para nadie.
1.- Mostrar entusiasmo y alegría por la vuelta a clases para que el niño lo reciba como
una experiencia positiva y no negativa.
2.- Empezar a seguir una rutina de horario algunos días antes de entrar.
3.- Tener todas las cosas listas el día anterior, para no ponerse nerviosos en la mañana
4.- Habla con tus hijos de sus temores y deseos de esta nueva etapa escolar, así podrás tener información para ayudarlos y guiarlos.
6.- Si los niños están muy nerviosos, contarles experiencias vividas por los padres. Que sientan que no son los únicos que se sienten así.
7.- Decirle, y recalcarle, a los niños la importancia de que sean ellos mismos siempre.
8.- Incdentivarlos a que disfruten del reencuentro con amigos, o de conocer nuevos.
9.- Contar a los niños de qué se trata el colegio (si es el primer primer día) y de todas las cosas entretenidas y nuevas que va a aprender.
10.- Si llora, hay que consolarlo y darles tranquilidad (lo más importante es estar uno tranquilo y no desesperar). Después decirles que uno se va pero que vuelve a la hora de salida a buscarlo.
11.- Al término del primer día, demostrar interés en lo que se hizo y reforzar positivamente el día. (Esto durante al menos la primera semana).
Les dejamos además este video de Educar Chile que habla precisamente del primer día de clases, de los miedos de los niños, de la sensación de “abandono” que puedan sentir y cómo enfrentar todas estas sensaciones.
Por favor veánlo con sus hijos si es posible.
http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=194330