Hijos

El temperamento de los recién nacidos

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Todos cuando nacemos tenemos nuestro temperamento definido. Varios estudios sicológicos han llegado a la conclusión que los bebés, en sus primeros meses de vida, se comportan de acuerdo a su temperamento.

Dentro de estos estudios, se han definido tres tipos de temperamentos de los bebés recién nacidos: el bebé fácil, el difícil y el apático. Cada uno tiene distintos grados y es muy difícil que se dé uno sólo en “estado puro”.

Además de lo anterior, tenemos que tener claro que también cada bebé tiene padres que se comportan de manera distinta, que tienen su propio temperamento. Eso también va a depender cómo se genere el vínculo entre ambos.

Bebé de temperamento “fácil”

Las principales características son:

  • Es regular en sus hábitos: sueño, comida, baño
  • Las reacciones del bebé son más bien previsibles por lo que es fácil de entender.
  • Se adapta bien a los cambios.
  • Sonríe con facilidad.
  • Cuando llora, es posible consolarlo.

Bebé de temperamento “difícil”

Estos bebés son un reto para cualquier padre y se necesita más paciencia. OJO no lo etiquetes tan pequeño porque lo más probable es que sea un periodo de adaptación o de mayor trabajo pero con el tiempo irá cambiando. Mucho amor, mucha tranquilidad y mucha paciencia son claves para que el bebé se sienta seguro y tranquilo y vaya mejorando su temperamento.

Sus características son:

  • Es irregular en sus hábitos.
  • Es irritable con los cambios de rutina.
  • Le cuesta reír.
  • Tiene un umbral bajo para tolerar las molestias o estrés.
  • Poco tolerante a los cambios de rutina.

Bebé de temperamento “apático”

Las principales características son:

  • Es un bebé aparentemente tranquilo: reclama poco, no tiene problemas, pero resulta un poco difícil obtener una respuesta social de él.
  • Como reclama poco, suele recibir menos estímulos: se le toma menos en brazos, se le habla menos y esto lo hace un poco lento en su desarrollo.

Finalmente les quiero decir que estas son guías no más, no lo tomen al pie de la letra pero es bueno identificar como se va comportando nuestro pequeño. Todos tenemos nuestro temperamento y debemos aprender a lidiar con él. No etiquetes a tu pequeño y trata de trabajar más en los puntos que creas los tiene.

Recuerda que el amor, los brazos, el cariño, la suavidad y el apego son fundamentales para el desarrollo de todos los pequeños. Nunca dejes de estimularlo y llenarlo de besos y abrazos.

Fuente foto: planetamama.com.ar

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More