Actualidad Familia Hijos Salud

El niño de 3 años ¿Qué esperar de su desarrollo?

No se si será opinión de la gran mayoría, pero siento que los 3 años son una edad exquisita, los niños comienzan a ser independientes en ciertas cosas, se comunican mejor y hablan hasta por los codos. Son cariñosos y pueden verbalizar sus sentimientos. De un día para otro dejamos de tener una guagua y pasamos a tener un pequeño “viejo chico” que se quiere meter en todo.

Pero además de todas estas características que podemos ver a simple vista en nuestros hijos que rodean los 3 años, existen varios hitos de su desarrollo que queremos comparir con ustedes:

– Pueden trepar bien.

– Suben y bajan escaleras alternando los pies.

– Pueden patear una pelota.

– Se agachan con facilidad, sin caerse.

– Corren con facilidad.

– Realizan trazos verticales, horizontales y circulares con el lápiz.

– Logran pasar las páginas de un libro de a una a la vez.

– Construyen torres de más de seis bloques.

– Sostiene un lápiz en posición de escritura.

– Enrosca y desenrosca tapas de tarros.

– Usa oraciones de dos o tres palabras.

– Hace funcionar juguetes mecánicos.

– Puede relacionar objetos de su hogar con fotos de revistas.

– Juega simbólicamente con muñecas, animales o personas.

– Puede escoger objetos por formas y color.

– Completa rompecabezas de tres o cuatro piezas.

– Imita a los adultos y a sus compañeros de juego.

– Demuestra afecto espontáneamente a familiares y compañeros y amigos.

– Logra entender que debe tomar turnos para jugar.

– Entiende el concepto de “mío” y “tuyo”.

– Puede expresar afecto abiertamente.

– Expresa y reconoce una amplia gama de emociones.

– Se separa con facilidad de los padres.

Como pueden ver hay una serie de nuevos desafios para nuestros niños con los que se sentirán cada vez más capaces. Es misión nuestra observar, fomentar y estimular todas estas aptitudes para que se desarrollen optimamente.

Fuente: Chile Crece Contigo

You may also like

Read More