Cada vez son más los niños que asisten al jardín infantil. En los últimos años dejamos atrás el concepto de “lugar en donde cuidan a los niños pequeños” por “lugar en donde los niños pequeños van a jugar y aprender”. Pero aún es usual escuchar preguntas del tipo ¿Para qué va al jardín?¿Qué va a aprender?
Para todos quienes no saben qué es lo que aprende su hijo en el jardín y para las madres que queremos seguir estimulando a nuestro hijo en casa, les dejamos una lista con los conceptos básicos que aprenden los niños más pequeños junto a sus tías.
- Personal Social:
– Coordinación Motora Gruesa, Fina y Visomotriz
– Esquema Corporal (Partes del cuerpo, lateralidad, identificación sexual)
– Identidad (Datos personales, familia, comunidad e historia)
– Expresión de sentimientos y emociones
– Autoestima y Autonomía
– Socialización y Convivencia
– Valores
- Ciencia y Ambiente
– Hábitos (aseo y alimentación)
– Funcionamiento del cuerpo (sentidos y órganos internos)
– Naturaleza (animales y plantas)
– Experimentos sencillos.
– Climas y estaciones
– Conocimiento y cuidado del medio natural
- Matemática
– Características perceptuales (color, forma, tamaño, etc.)
– Clasificación y seriación
– Correspondencia y cuantificadores
– Números naturales y ordinales, conteo
– Uso e interpretación de cuadros de doble entrada
– Nociones Espaciales y trayectorias
– Longitudes y Mediciones
– Noción de cantidad y tiempo
- Comunicación
– Vocabulario, descripción y pronunciación
– Participación en diálogos y uso de sus normas
– Silabeo, sonido inicial y final
– Segundo Idioma
– Expresión plástica (dibujo, pintura y modelado)
– Expresión musical y dramática
Como pueden ver, nuestros hijos hacen mucho más que ir a jugar al jardín. La invitación es a acompañarlos en este descubrimiento del mundo. Ellos necesitan de nuestra presencia activa en sus aprendizajes para sentirse seguros y tener experiencias de aprendizajes significativos.