Salud

Ejercitemos el cerebro con la lectura

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

La lectura nos hace viajar, imaginar, conocer nuevos mundos y a increíbles seres, nos entretiene, nos apasiona, nos hace leer y llorar, nos ayuda a relajarnos y a bajar los niveles de estrés. La lectura es un hábito excelente y un placer sin igual.

Además de todos estos estos buenos momentos que nos regala la lectura, es de gran ayuda para nuestro cerebro, como detalla hoy, en el día internacional del libro, la Sociedad Española de Neurología: “Un cerebro activo no sólo realiza mejor sus funciones, sino que incrementa la rapidez de la respuesta. Mientras leemos, obligamos a nuestro cerebro a pensar, a ordenar ideas, a interrelacionar conceptos, a ejercitar la memoria y a imaginar, lo que permite mejorar nuestra capacidad intelectual estimulando nuestras neuronas. La lectura también genera temas de conversación, lo que facilita la interacción y las relaciones sociales, otro aspecto clave para mantener nuestro cerebro ejercitado”.

Mientras leemos:

–      Obligamos a nuestro cerebro a pensar.

–      Ordenamos nuestras ideas.

–      Interrelacionamos conceptos.

–      Ejercitamos la memoria.

–      Imaginamos.

–      Mejoramos nuestra capacidad intelectual.

–      Estimulamos la actividad cerebral

–      Fortalecemos las conexiones neuronales

–      Aumentamos la reserva cognitiva.

–      Retardamos y prevenimos la pérdida de la memoria.

–      Reducimos los niveles de estrés

–      Al leer antes de dormir, desarrollamos buenas rutinas de higiene de sueño.

Te invitamos a revisar el documento completo aquí 

El objetivo entonces es que nos acostumbremos a leer, que retomemos el hábito si lo hemos dejado a un lado por culpa de nuestra rutina diaria. Y es también que incentivemos a nuestros hijos a leer y a disfrutar de la lectura.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More