Actualidad

“Efecto google”: Reducción de la memoria del usuario

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

efecto google

¿Cómo se llamaba el actor de esta película? ¿Cuál era el vino que tomamos el fin de semana pasado? ¿Cómo se llama esta ciudad que visitamos en las vacaciones del 2001? ¿Fueron los griegos o los romanos? ¿En qué año se derrumbaron las torres gemelas? Podría estar la vida entera señalando las millones de preguntas que Google nos contesta, es una ayuda increíble a la hora de responderlas. Pero ¿alguna vez has pensado qué consecuencia puede tener el uso excesivo de buscadores?

Desde hace varios años educadores y científicos habían empezado a advertir que el hombre se estaba haciendo cada vez más dependiente de la información en Internet, pero hasta ahora había pocos estudios que lo confirmaran. Una investigación de la Universidad de Columbia en Nueva York (EE UU), revela que Internet funciona como una “memoria externa” que nos hace retener cada vez menos información.

Los científicos fundamentaron su investigación en estudios previos que postulan que internet estaba desempeñando el papel de “memoria transactiva”, es decir, la capacidad de dividir la labor de recordar cierto tipo de información a agentes externos (Google en este caso). Transformando a esta increíble herramienta en una gran memoria colectiva, disponible en todo momento y lugar para ser revisada… y bastante más rápida y eficiente que nuestro propio cerebro.

El equipo descubrió que los participantes de su estudio que no sabían las respuestas a las preguntas, automáticamente pensaban en su computador o dispositivo personal como el lugar para encontrar esa información.

Además, averiguaron que si los estudiantes sabían que la información podría estar disponible en otro momento o que podrían volver a buscarla con la misma facilidad, no recordaban tan bien la respuesta como cuando creían que la información no estaría disponible.

Otro de los patrones de comportamiento que destacan en el estudio es que la gente no recuerda necesariamente cómo obtuvieron cierta información siempre y cuando recuerden qué era. Sin embargo, sí tiende a recordar dónde encontraron los datos que necesitan cuando no son capaces de recordar exactamente la información. El problema es que hoy en día la respuesta es solo una: Google.

El estudio postula que la población ha comenzado a utilizar internet como su “banco personal de datos”, un fenómeno conocido como “efecto Google”: los computadores y los motores de búsqueda online se han convertido en una especie de sistema de “memoria externo” al que puede accederse a voluntad del usuario y al que la memoria humana se está adaptando.

Así como desde que usamos teléfono celular, ya no recordamos números de teléfono. Google se ha transformado en nuestra memoria para todo tipo de datos, información y detalles… esperamos que no para recuerdos…

¡Increíbles resultados! Te invitamos a reflexionar: ¿Qué consecuencias crees que puede tener el excesivo del uso de buscadores?

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More