Educación

Educación de hoy

La educación es un tema complejo. Tenemos la revolución de los estudiantes que no termina nunca, los reclamos por una educación gratis y de calidad, niños que van a colegios indignos mientras otros tienen todas las posibilidades pero sea cual sea nuestro caso todas las mañanas nuestros hijos se levantan para ir al colegio (o al jardín, o al instituto o lo que sea) y se enfrentan a una educación “anticuada”.

Soy profesora básica, por lo que tengo claro que se han hecho reformas para ir mejorando el sistema pero seguimos enseñando contenidos que son de cultura general y que los preguntan de memoria (los pueblos originarios por ejemplo), lo que hace que a los 5 días esa materia esté borrada de la mente. Es un contenido que aprenden solo por responder la prueba bien. Por otro lado tenemos los colegios “alternativos” donde los niños aprenden haciendo y son bastante libres en su proceso (como los colegio Montessori por ejemplo) pero los niños de ese sistema en algún minuto deben entrar en el sistema convencional donde se sienten poco cómodos pues toda su libertad se acaba en un suspiro.

¿Por qué no somos capaces de crear un sistema de educación donde cada niño sea evaluado por quién es, por sus intereses? ¿Cómo no vamos a ser capaces de preguntar los contenidos más “áridos” de manera más lúdica? ¿Qué podemos hacer como padres para que nuestros hijos se sientan motivados a aprender, a descubrir el mundo y a ir más allá de los meros contenidos? ¿Cómo enseñar a nuestros hijos habilidades más que contenidos?

Es un tremendo desafío en educación donde se ve complicado el panorama, donde es difícil vislumbrar las respuestas. Lo único que me consuela es saber que no es solo un problema en Chile sino que en varios lugares del mundo.

Aquí les dejamos un trailer del documental denominado “La educación Prohibida”. Esperamos sus opiniones y comentarios.

You may also like

Read More