Hijos

Dos dinámicas para conocer la relación de los niños con la comida

Son muchos los padres que deben lidiar diariamente con niños mañosos. Es un gran conflicto para nosotras, ya que sabemos que deben comer de todo, pero es imposible que acepten ensaladas, verduras y una larga lista de alimentos que ellos incluyeron en su propia lista de “no me gusta”

Si eres uno de esos padres en conflicto, te dejamos 2 dinámicas para que practiques con tus hijos mayores de 6 años y conozcas un poco más de la relación de los niños con la comida.

1.- La lista del “me gusta” / “no me gusta”.Algunos niños son muy conscientes de que su inapetencia o su afición a solo 2 o 3 alimentos es el centro de atención y preocupación de sus padres. Sin embargo, resulta útil trabajar con ellos y pedirles que escriban en un papel en blanco estas dos listas: lo que les gusta comer y lo que no. Con ello podrás hacer conscientes sus gustos y también te servirá de guía para saber qué darle y qué incentivar a que coma.

Además también puedes detectar la carencia de algún grupo de alimentos por completo, es ahí el momento de hacerle ver al niño que con incorporar uno o dos alimentos a su dieta, esta será perfecta. Con este ejercicio, se logra desbloquear a un niño que tiene el control de su alimentación, al hacerle ver que no era para tanto y que falta muy poco para que sus padres estén contentos y tranquilos. Por último, es interesante plantear al niño un objetivo, al que llamaremos “compromiso saludable”, y cuyo fin es que él esté más sano y más fuerte siempre sin premios ni castigos: solo se busca la adherencia del niño a un cambio de hábito por el mero hecho de que es mejor para él.

2.- La “cata a ciegas”.Este es un ejercicio en grupo y, como su nombre indica, consiste en vendar los ojos de los niños. Una vez hecho esto, se les pone delante un plato con alimento sin que sepan cuál es. Es una experiencia de los cinco sentidos. Primero deben tocarlo, después olerlo, también acercárselo al oído y, finalmente, probarlo. A medida que descubren de qué se trata, deben decir su nombre .

De esta forma haremos que nuestros pequeños se enfrenten a nuevos sabores de forma completa y que reconozcan algunos que no les agradan. ¡Ya verás que más de alguna cosa que no les gusta sacará un  gran “mmmm”!

You may also like

Read More