Actualidad Vida en Pareja

Diferencias entre el cerebro femenino y masculino

Cerebro-masculino-y-femenino

En los últimos 20 años se ha progresado mucho en el estudio del cerebro femenino, derribando mitos centenarios que dejaban ver que el cerebro de las mujeres era muy inferior al de los hombres. Hoy, gracias a estos avances, podemos comenzar a entender como funcionamos desde adentro y como esto llega a afectar nuestras vidas.

Hoy les queremos compartir algunas diferencias entre el funcionamiento del cerebro femenino y el masculino, que hace que a veces, seamos tan distintos.

– El cerebro femenino reacciona con una alarma mucho más negativa antes el conflicto y el estrés de las relaciones que el cerebro masculino.

– La hormona de las relaciones es la oxitocina y cuando una relación está mal o termina, ésta cae en picada y buscamos cualquier consuelo o relación rápida para que sus niveles aumenten.

– Las mujeres utilizamos mayor parte del cerebro cuando pensamos y los hombres no.

– Dato importante y no menor: Los hombres piensan en algo relacionado con el sexo una vez cada minuto, mientras que las mujeres piensan en ello cada pocos días.

– Un abrazo de 20 segundos activará el lanzamiento de oxitocina en nuestro cerebro (la oxitocina se segrega también durante el parto), y esto hace que se establezca una gran confianza con la persona que nos está abrazando.

– Los hombres usan unas 7.000 palabras al día. Las mujeres 20.000.

– Durante la pubertad, nuestro cerebro se desarrolla dos años antes el de los hombres.

– Otro dato curioso: Más del 99% del código genético de los hombres y mujeres es exactamente el mismo. Sólo ese 1% es el que marca toda la diferencia.

– Las mujeres y los hombres tienen el mismo número de células cerebrales, sólo que en las mujeres están agrupadas con mayor densidad y dentro de un cráneo más pequeño.

– En los centros del cerebro para lenguaje y oído, las mujeres tenemos un 11% más de neuronas que los hombres.

– El eje central de la formación de las emociones y la memoria es el hipocampo y es de mayor tamaño en las mujeres, al igual que los circuitos cerebrales para el lenguaje y la observación de las emociones en los demás.

hombre-mujer-hablando

¿Ven? Con estas diferencias podemos entender muchas cosas de nuestra relación con los hombres, la que se ve fuertemente marcada desde que somos pequeñas.

 

 

 

Fuente: www.deprisa.net  y el libro “El cerebro femenino” (Louann Brizendine)

You may also like

Read More