Este domingo 31 de mayo se celebra en todo el país el “Día del Patrimonio 2015”. Diversos monumentos nacionales e inmuebles patrimoniales a lo largo de todo Chile abrirán sus puertas de forma gratuita como una forma de acercarnos a la cultura y raíces de nuestra historia.
Esta iniciativa corresponde a una instancia ciudadana de celebración y reflexión de la herencia cultural de nuestro país, establecido como decreto el año 2000, y que se ha instaurado como una de las actividades culturales más importantes a nivel nacional.
Museos, bibliotecas, barrios, Ministerios y teatros abrirán sus puertas para recibir a todos los chilenos que quieran ir a conocerlos.
– Tesorería General de la República: (Teatinos 28) desde las 10.00 a las 13.30 horas.
– Contraloría General de la República: (Teatinos 56) desde las 10.00 a las 14.00 horas.
– Museo Nacional de Bellas Artes: (Parque Forestal s/n) desde las 10.00 a las 18.00 horas.
– Ministerio de Bienes Nacionales: (Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 720) desde las 10.00 a las 14.00 horas
La actividad, contempla la apertura del edificio institucional, para lo cual se habilitará el hall central de acceso, la Sala Tucapel Jiménez y las dependencias de los gabinetes ministeriales y subsecretaría.
– Teatro Municipal de Santiago: (Agustinas 794) desde las 10.00 a las 18.00 horas
El teatro contará con distintas actividades y visitas guiadas para toda la familia. Además, se realizará un concurso en redes sociales utilizando el hashtag #yoamoelmunicipal para conseguir entradas a algunos espectáculos del teatro.
Para revisar el itinerario completo de edificios y sitios patrimoniales, mira el siguiente listado:
REGIONES
Injuv Tarapacá realizará una “cicletada patrimonial”, que busca poner en valor lugares referidos a la identidad de Iquique, con un recorrido guiado que pasará por la Estación de Ferrocarriles, siguiendo la Ex Aduana, la Casa Marquesado, el Liceo de Niñas, la Casa de Artesanos y el cuartel de la Policía de Investigaciones de Chile, PDI, ubicado en Barros Arana, la casa de la Cruz Roja y la Plaza Condell.
Dirección: Sotomayor, entre Vivar y Ramírez (frente a la Plaza de la Justicia)
Horario: 10.00 horas hasta que culmine el recorrido.
En la región de O’Higgins, Sernatur ofrecerá recorridos guiados gratuitos por el centro histórico de la ciudad de Rancagua, en alusión a los principales hitos asociados a la Batalla de Rancagua. Posteriormente, se realizará un nexo con el Museo Regional de Rancagua, continuando el recorrido con sus guías.
Horario: 10.00 a 14.00 horas.
Dirección: Oficina de Información Turística Sernatur O’Higgins. Germán Riesco #350, Rancagua.
Valparaíso también contará con numerosas actividades, entre las que destaca un recorrido por el Municipio, y el uso gratuito de los ascensores de la Ciudad Puerto entre las 07.00 hasta las 15.00 horas.
Asimismo, el Museo Baburizza, Museo Lord Cochrane, la galería municipal de Valparaíso, el Edificio Cousiño, el Regimiento de Infantería N°2, el Museo Marítimo Nacional, el Parque Cultural de Valparaíso y el Museo de Historia Natural también abrirán sus puertas a la comunidad.
TVN
Este año la novedad es que Televisión Nacional de Chile será por primera vez parte de esta actividad. La invitación es asistir al frontis del canal, en Bellavista 0990 desde las 10.00 a las 14.00 horas.
Los asistentes serán organizados en grupos de 30 personas y contarán con la asistencia de 10 monitores, en un recorrido que tendrá una duración de 40 minutos.
El recorrido contempla conocer las dependencias de prensa, memorial y las ambientaciones de la casa Mackenna y el convento de la teleserie “La Poseída”.
(Horarios vistos en TVN)
Todos los detalles los puedes encontrar en www.diadelpatrimonio.cl donde podrás bajar la aplicación gratuita para móviles, armar tu ruta y compartirla con tus amigos.
¡No dejes de participar!