La cartelera del cine tiene variedad de películas para niños y éste se ha convertido en un panorama familiar los fines de semana.
Pero muchas veces nos preguntamos cuál es la edad ideal para comenzar a llevar a nuestros hijos al cine. Como en todo orden de cosas, cada niño es un mundo distinto y tiene distintos procesos de adaptación para las cosas. A unos les puede costar más que a otros, lo que no es para nada grave, y lo único que tenemos que hacer es darle el tiempo y el espacio para que se vaya adecuando.
Generalmente, cuando los niños comienzan a disfrutar viendo tele, vemos cierto grado de concentración y permanencia frente al televisor, podemos pensar de que está listo(a) para ir al cine. Esto ocurre alrededor de los tres años (un poco antes, un poco después).
Ahora, debemos considerar que el contexto del cine es totalmente distinto al de la casa. Por eso, se recomienda explicarles muy bien lo que significa ir a ver una película al cine: todo oscuro, pantalla gigante y sonidos considerablemente más fuertes.
Debido a lo anterior, para su primera ida se recomienda escoger una película que le sea familiar, que los protagonistas sean conocidos por él y que le guste mucho, así todos los componentes anteriores van a quedar en segundo plano.
Debemos tener en cuenta que los niños igualmente se pueden poner nerviosos o querer ir al baño una y otra vez. Te aconsejamos sentarte cerca del pasillo y no muy arriba, así podrás salir cuantas veces lo necesites sin molestar, y también los pequeños podrán moverse un poco y no estar quietos todo el rato.
El cine es muy entretenido por lo que debemos procurar que la primera experiencia sea satisfactoria para que después no tenga susto de ir. Insistimos en no presionar ni imponer nada. Si vas una vez y llora mucho, sal de la sala y vuelve a ir otra vez. Verás como poco a poco se comienza a acostumbrar. El tiempo de adaptación es de ellos, no nuestro.
Fuente foto: solnoticias.com