Salud

Desayuno de niños: ¿Qué deben comer y por qué?

Hemos escuchado miles de veces que el desayuno es la comida más importante del día, pero ¿Cuán conscientes estamos de lo que nuestros hijos comen en la mañana? Es importante que los pequeños reciban, a primera hora de la mañana, una buena cantidad de nutrientes para que puedan funcionar bien durante el día… ¡Se mueven mucho! Así que es fundamental que se alimenten bien. Es por eso que ahora les contamos más sobre el desayuno de niños. Una rutina que se debe instaurar en los pequeños para que se alimenten bien y de manera saludable.

¿Por qué es tan importante que los niños desayunen bien?

Cuando los niños no desayunan bien no tienen la energía y la vitalidad necesarias para afrontar el esfuerzo físico e intelectual que les exigen las actividades escolares y la rutina diaria. Además, un desayuno no adecuado hará que los niños sientan, a media mañana, la necesidad de un gran aporte energético, que seguramente podrán encontrar en productos de alto contenido en azúcar y ácidos grasos, productos que están directamente relacionados con el aumento de los índices de sobrepeso y de obesidad durante la infancia, por su alto contenido calórico.

¿Qué alimentos debe contener un desayuno ideal para los niños?

Por culpa de la falta de tiempo son muchos los niños que no toman desayuno o solo se toman un vaso de leche antes de comenzar la jornada, es una gran falta que cometemos los padres. Ellos necesitan alimentarse de forma completa antes de comenzar la rutina diaria.  El desayuno ideal y adecuado debe ser variado en alimentos que contengan los nutrientes necesarios:

– Lácteos: leche, yogur y/o queso

– Hidratos de carbono: cereales, galletas, pan.

– Grasas: aceite de oliva o margarina

– Vegetales: frutas o jugos naturales

– Otros: mermelada, jamón york o de pavo, miel…

Cuando el desayuno aporta por lo menos 3 alimentos de los citados arriba, con toda seguridad, contribuirá a que los niños tengan más energía y más fuerza para desarrollar las actividades escolares. Todo es una cuestión de hábito. Si desde temprana edad, los niños se acostumbran a desayunar bien, su organismo se habituará a esta costumbre, y le exigirá un buen desayuno todos los días, y ellos se sentirán satisfechos. Así, la familia estará previniendo lo que hoy es una preocupación mundial para los expertos de alimentación: la obesidad infantil.

También puedes leer:

Duras cifras: el 10% de los niños en Chile sufre obesidad infantil

¿Cómo guiar a nuestros niños a una vida más sana?

You may also like

Read More