Hijos

Desarrollo y evolución de la sonrisa de nuestra guagua

No hay nada más lindo que ver sonreír a nuestros hijos. Nos emociona, cuando surge por primera vez y nos hace ser felices cada vez que la vemos surgir en los labios de nuestros pequeños niños. Pero la sonrisa es mucho más: Es un fascinante mecanismo de supervivencia, la herramienta que utilizan para establecer sus primeras relaciones y la única forma de decirnos “me siento bien” cuando todavía no tienen las palabras. Tan importante es para ellos sonreír, que están preparados para hacerlo antes de nacer.

Las modernas ecografías han permitido comprobar que los fetos a partir de las 30 semanas ya sonríen. Es solo un reflejo, casi una mueca, aunque compleja, porque requiere la coordinación de muchos músculos faciales y está asociada con la fase de sueño activo o REM.

Pero como todo, la sonrisa tiene una evolución y un desarrollo en nuestros hijos, es por ello que hoy compartimos con ustedes la evolución de la sonrisa en nuestras guaguas.

– Primeras semanas de vida: Las sonrisas son reflejas, aparecen con más frecuencia durante el sueño, aunque también en algunas ocasiones al despertar o como respuesta a una caricia suave.

– Primer mes: Sonríe ante estímulos externos, como la voz de su madre o, por ejemplo, si le ponemos las manos juntas y aplaudimos con ellas.

– Entre la 5ª y la 8ª semana: Puede sonreír también ante estímulos visuales como movimiento de luces y de objetos brillantes o distintas caras de las personas más cercanas.

– Entre la 9ª y la 12ª semana: La sonrisa es ya plenamente social. Responden abiertamente a las caras humanas y, hacia los tres meses, la sonrisa se encuentra casi siempre en las interacciones sociales.

– Entre los 3 y los 4 meses: Aparece la risa como respuesta a estímulos de diferentes sentidos.

– A partir de los 6 meses: Sonríen y ríen durante las interacciones sociales con personas cercanas.

– Entre los 10 y los 12 meses: Sonríen abiertamente cuando llega una persona  conocida, se ríen a carcajadas con juegos de interacción.

You may also like

Read More