La televisión, el cine, los libros, todo caricaturiza a la mujer cuando llega la hora del sexo. Nos retratan con dolor de cabeza, de estómago y utilizando mil y una excusas para evitar el contacto con nuestra pareja. ¿Cuan cierta es esta imagen?
En Reino Unido, ukmedix.com investigó a más de 2.000 hombres con parejas estables y los resultados derriban el mito. Yendo en contra de toda la creencia popular, el análisis arrojó que el 62% de los hombres rechaza el sexo con más frecuencia de lo que creemos.
Las razones de ellos son más creativas y sinceras que las nuestras. El sondeo indica que a la hora de negarse a hacer el amor con su pareja, ellos hacen referencia a la inseguridad que sienten con su cuerpo (38%), y otros derechamente reconocen la falta de libido (35%). Otras de las excusas son: el cansancio (31%), los problemas en el trabajo (25%) y, finalmente, por estar más interesados en la televisión (19%).
Ahora bien, cuando la falta de deseo se vuelve recurrente, en muchos casos ellos prefieren evitar encuentros íntimos antes de exponerse a cuestionamientos a su “hombría”. El estudio reveló que luego de tener problemas para “concretar” uno de cada cuatro hombres reconoce que apenas tienen encuentros sexuales. Cifra que se eleva al 42% entre los mayores de 55 años.
Según David McKenzie, terapeuta sexual de Vancouver, existen 5 razones por las que los hombres ven una baja en su deseo sexual, y plantea una forma de afrontar esta baja en el libido de nuestra pareja:
1. Sufre depresión. En este caso, la clave es la paciencia y la compañía. Para que nuestra pareja salga lo más rápido posible de este trastorno (y vuelva a tener interes sexual en nosotras) necesita de nuestra compañía y apoyo.
2. Sus niveles de testosterona son bajos. Al sobrepasar los 40 años los hombres comienzan a vivir una baja paulatina de la testosterona, lo que afecta directamente su líbido. Si sospechas que tu pareja está entrando en este proceso, llamado “andropausia”, anímalo a visitar a un especialista para controlar los cambios.
3. Tiene problemas de erección. Tanto la disfunción erectil como la eyaculación precoz hacen que los hombres comiencen a alejarse de su pareja. La solución en este caso es conversar para que no haya malentendidos ni resentimiento. Refuerza su autoestima y plantéale que juntos deben encontrar una solución.
4. Está estresado. En este caso, lo más importante es que saquen todos los problemas de la vida diaria de la pieza. Cuando están acostados no es el momento de hablar de trabajo ni de los problemas. Busca el momento y el lugar para conversar con él y que pueda sincerarse con lo que le está sucediendo.
5. Está agotado. En este caso, lo más importante es que no lo tomemos como algo personal. Él está cansado, no es que haya perdido el interés en tí.