Menu

Derechos de los niños a escuchar cuentos

0 3

Me encontré con este manifiesto en Internet que subió la Editorial SM y lo encontré excelente. Es por eso que hoy comparto con ustedes los derechos de los niños a escuchar cuentos.

1.- Todo niño tiene derecho a escuchar los más hermosos cuentos de tradición oral de los pueblos, especialmente aquellos que estimulen su imaginación y su capacidad crítica.

2.- Todo niño tiene derecho a exigir que sus padres le cuenten cuentos a cualquier hora del día.

3.- Todo niño que tenga una u otra razón no tenga a nadie que le cuente cuentos, tiene absoluto derecho a pedir a su adulto de preferencia que se los cuente, siempre y cuando éste demuestre que lo hace con amor y ternura, que es como se cuentan los cuentos.

4.- Todo niño tiene derecho a escuchar cuentos sentados en las rodillas de sus abuelos. Aquellos que tengan vivos a sus cuatro abuelos, podrán cederlos a otros niños que por diversas razones no tengan abuelos que les cuenten cuentos.

5.- Todo está en el derecho de saber quiénes son los principales autores de cuentos.

6.- Todo niño goza a plenitud del derecho de conocer las fábulas, los mitos y leyendas de la tradición oral de su país.

7.- El niño también tiene derecho a inventar y contar sus propios cuentos, así como a modificar los ya existentes, creando su propia versión.

8.- El niño tiene derecho a exigir cuentos nuevos. Lo único obligatorio es que sean hermosos e interesantes.

9.- El niño tiene derecho a pedir otro cuento y a pedir que le cuenten un millón de veces el mismo cuento.

10.- Todo niño tiene derecho a crecer acompañado de Alicia, el lobo, los músicos de Bremen y el pirata Garrapata, Caperucita y Mini, y de inmortal “Había una vez….”.

¿Qué les parecen estos derechos? Yo al menos intento respetar cada uno de ellos. Aunque a veces sea difícil, siempre se puede encontrar el espacio para hacerlo.

Foto portada: www.themindfulword.org

– Advertisement – BuzzMag Ad
Written By

Leave a Reply

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

– Advertisement – (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});