Sociedad

Datos curiosos históricos de embarazo y crianza

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Alguna vez te has preguntado cómo se vivía el embarazo en la antigüedad, cómo sabían las mujeres si estaban embarazadas, qué usaban los bebés antes de la existencia de los pañales de tela, o cómo se trataba la tos. Hoy compartimos con ustedes una serie de datos históricos sobre la crianza de antaño.

¿Estoy embarazada?

Lo que hoy se hace tan fácil con un test comprado en la farmacia, en la antigüedad era bastante más complicado: en el antiguo Egipto, las mujeres orinaban en bolsas con trigo y cebada. Se creía que si determinadas semillas florecían, significaba que la mujer estaba embarazada.

Cigarro y embarazo

Hace relativamente poco que se considera fumar como algo perjudicial, especialmente para las mujeres embarazadas. En 1950, las tabacaleras ponían anuncios en los que decían que fumar era bueno para las mujeres embarazadas, ya que era extremadamente relajante.

Niños lindos

Hasta el siglo XIX la gente creía que las mujeres embarazadas no debían mirar gente fea, si lo hacían, la guagua se convertiría inmediatamente en feo dentro de su útero.

Mal aliento

En el siglo XV se creía que si un hombre tenía los pies sucios mientras mantenía relaciones sexuales, la guagua tendría mal aliento de por vida.

Dolor en el parto

Durante la época colonial no se daban analgésicos de ningún tipo a las mujeres que estaban dando a luz, ya que se creía que era el castigo que todas tenían por el hecho de que Eva haya comido del fruto prohibido.

Dormir a la guagua

Durante el siglo XIX se vendía el sirope de la señorita Winslow para ayudar a los niños a dormir. Sin duda alguna los hacía dormir, porque su ingrediente activo era la morfina, un potente sedante. A pesar de eso, fue vendido hasta 1911 cuando la Asociación Médica Americana lo prohibió.

Pañales de antaño

Los nativos americanos usaban unos pañales bastante particulares para sus hijos: piel de conejo con pasto, de lo más limpio e higiénico.

Bañar a tu la guagua

En los siglos XVII y XVIII, los padres no lavaban a sus bebés luego de que hicieran sus necesidades. ¿Por qué? Porque se creía que la orina actuaba como desinfectante y mantenía a los bebés saludables.

Curar la tos

Los jarabes siempre se les han dado a los niños para aliviar la tos, sin embargo, no siempre fueron inocuos para ellos. En 1899, la empresa Bayer sacó al mercado un jarabe con heroína, que posteriormente fue prohibido en 1924.

Interesantes datos que nos hacen valorar enormemente los avances de la ciencia y los grandes inventos que nos han facilitado la maternidad.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More