Hijos

Cyberbullying: ¿Qué debo hacer si molestan a mi hijo?

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Nuestros hijos son nativos digitales. A medida que van creciendo la tecnología lo hace con ellos. No podemos cerrar los ojos frente a este fenómeno, pero sí podemos estar siempre informados y conversar mucho con nuestros hijos sobre lo que deben exponer en las redes sociales, que está bien y que está mal y cuando darse cuenta de que algo es más que una simple broma. El cyberbullying es una realidad presente, donde nuestros hijos son molestados y acosados a través de las redes sociales. Como padres debemos estar atentos a lo que nuestros hijos pueden estar enfrentando y lo más importante, saber cómo actuar en estos casos para así disminuir la ansiedad que esto nos puede provocar.

  1. Enseñarle a tus hijos a no responder: tal como sucede cuando molestan a los niños mientras más respuesta obtiene quien está ejecutando la acción mayor es su entretención y continua con esto. Asegúrate de que tu hijo sepa que nunca debe responder a alguien que este haciendo esto. En primer lugar, si se pone a la altura del otro puede estar entrando en el área de hacer bullying lo que le traerá consecuencias, por lo tanto insístele a tu hijo que el es mejor que eso y que lo mejor que pueden hacer es ignorar al agresor. Con esto tu hijo quita al agresor todo el poder pues diga lo que diga tu hijo lo va a ignorar y por ende no le va a afectar tanto.
  2. Guarda los mensajes: a pesar de que tu hijo no responda es probable que los mensajes sigan pues el agresor está esperando que el agredido “explote” en algún momento. Lo mejor que puedes hacer es tomar capturas de pantalla de los mensajes que está recibiendo para tener copias verdaderas de lo que está ocurriendo. Es bueno dejar establecida la fecha y la hora de cuando estos fueron recibidos. Si el acoso continua es preferible tener gran cantidad de evidencia para poder presentarla a las autoridades correspondientes.
  3. Tómale el peso a las amenazas: como adulto debes preocuparte de evaluar si las amenazas que le están haciendo a tu hijo son reales o no. Cualquier tipo de mensaje es inapropiado pero si sientes que tu hijo puede estar en peligro físico debes reaccionar e informar a la persona correcta.
  4. Identifica al agresor: intenta identificar al agresor utilizando la información que tienes.
  5. Reporta el abuso: dependiendo de la severidad del incidente decide dónde puedes hacer el reporte de abuso. El primer paso es avisar a quien entrega el servicio de red social sobre el abuso (Facebook, Snapchat, Instagram, Gmail, entre otras). Todas estas empresas toman muy seriamente el cyberbullying por lo que toman medidas respecto a esto. Si conoces al niño que está agrediendo a tu hijo lo primero que debiese hacer es informarle a sus padres, si el caso es leve esto puede ser suficiente para terminar con el problema. Si los niños van al mismo colegio pueden involucrar a los profesores y directivos del colegio para evitar posibles agresiones físicas que ocurran en el colegio. Si el abuso ya es incontrolable, puede ser necesario reportarlo a la policía, haciendo esto se les da autoridad para investigar el asunto y lo mínimo que debiese ocurrir es que identificaran al agresor y le dieran una advertencia
  6. Evalúa la privacidad: para prevenir que ocurra o que vuelva a ocurrir algo así es importante que constantemente estés revisando sus cuentas y asegurarte de la configuración de privacidad que estas tienen poniendo la mayor cantidad de restricciones posibles. Si es necesario debes cerrar y eliminar todas las cuentas de tu hijo pues, aunque no estén contentos con esta decisión deben saber que su seguridad viene primero sin importar nada.

Como padres tenemos que estar siempre atentos a lo que hacen nuestros hijos. Si nos preocupamos cuando salen a fiestas o quiénes son sus amigos, ¿Por qué no preocuparnos con quién chatea? Para eso, nuestra mejor herramienta es estar informados, conocer las redes sociales de moda, cómo se genera la interacción y de qué está pasando. No olvidemos que los niños empiezan a mostrar signos de angustia, de pena, de alguna forma van a manifestar que algo está pasando. No lo pasemos por alto. El cyberbullying puede llegar a ser tan nocivo como el bullying, sólo que utiliza una plataforma virtual para acosar.

 

(Basado en el texto de Matt Duczeminski en lifehack.org)

Foto portada: sites.duke.edu

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More