Somos madres y como tales nos creemos expertas en niños. Hoy queremos compartir con ustedes una serie de datos curiosos sobre nuestros hijos:
– Las guaguas nacen sin rótulas en sus rodillas, éstas se desarrollan entre los seis meses y el año de vida.
– Todas las guaguas nacen con el mismo color de los ojos, ese extraño color más similar al azul. Esto se debe, precisamente a la falta de pigmentación.
– Un niño de seis años ríe 300 veces al día, los adultos, 60. (¿Perdemos la capacidad de reír con los años)
– Un niño resfriado crece con menor intensidad.
– Hasta los seis o siete meses, las guaguas pueden respirar y tragar a la vez.
– Los bebés nacen con la habilidad de nadar y contener la respiración, pero pronto la pierden porque no la ejercitan.
– La cabeza de un recién nacido representa un cuarto de su peso total.
– La mayoría de los niños reconoce la voz de su madre apenas nace, pero tardan unos 14 días en reconocer la del papá.
– Los bebés no sudan, sus glándulas sudoríparas no están del todo maduras.
– Un feto de cuatro meses es capaz de esconderse ante una luz brillante que atraviesa la piel de la madre y de reaccionar ante sonidos muy fuertes.
– Un feto no desarrolla huellas dactilares hasta los tres meses.
– Un recién nacido focaliza objetos que se encuentran a 25 cm de su nariz, la distancia que hay entre él y su madre al ser amamantado. (ve todo lo que necesita ver)
– Los niños crecen el doble de rápido en primavera que en otoño, aunque ganan más peso en los meses fríos.
– El sentido más potente de los bebés es el olfato, a través del cual reconocen a su madre.
– El corazón de un embrión empieza a latir a la tercera semana de su concepción.
– No importa donde nazca tu hijo, compartirá el día de su cumpleaños con otras 9 millones de personas alrededor del mundo.
– El récord de hijos nacidos de una misma mujer es de 69.
– La mayoría de los bebés llora sin lágrimas hasta que cumplen entre tres y seis semanas.
– Un bebé duplica su peso de nacido a los seis meses y lo triplica al final del primer año.