Actualidad Hijos

Cuatro hábitos que los niños deben hacer antes de dormir

  • Un estudio realizado en Gran Bretaña llamado “Cambios de horarios para ir a dormir y los problemas de comportamientos en niños de 7 años de edad” y publicado en el sitio español ABC, en donde se estudiaron a 10.000 pequeños de tres, cinco y siete años, junto con información recogida de sus padres, llegó a la conclusión que los niños que tienen horarios fijos para dormir son más propensos que el resto a sufrir problemas de comportamientos a los siete años.

El estudio (publicado en la revista Pediatrics) demostró que los pequeños que tenían una infancia sin horarios para dormir, a medida que iban creciendo, iban empeorando el comportamiento.  Al contrario de los que dormían en un horario fijo.

El problema de no tener un horario fijo es que afecta el desarrollo del cerebro y altera el ritmo circadiano (ritmo biológico de desarrollo). Es por este motivo, y a raíz de la importancia de tener buenos hábitos para dormir desde pequeños, es que la Asociación Americana de Pediatría propone cuatro hábitos en los niños antes de dormir:

El baño: esto es relajante, los tranquiliza y produce un quiebre entre la rutina del día y la de la noche. Ideal es que sea después de comer, ya que la señal es que comer no es una señal de dormir.

Lavarse los dientes: este hábito, además de ser higiénico, le entrega a los niños la señal de que es lo último que hacen y lo último que pasa por su boca.

Leer un cuento: es el momento de relajación. Ya están acostados y es la última actividad que van a compartir.

La hora de dormir: lograrlo a veces puede ser muy difícil. Es por eso que la rutina nombrada anteriormente es fundamental para ir estableciendo esos hábitos en la mente de los niños. De a poco, se irá logrando que ellos lo hagan de manera independiente.

You may also like

Read More