- Sabemos que el apego con nuestros hijos es fundamental para que sean felices, plenos y mejores personas. Sabemos también que es una excusa perfecta para vivir momentos mágicos con nuestros hijos. ¿Pero alguna vez se han preguntado cuáles habilidades influyen en el apego?
Aunque no lo creas, hay ciertas actitudes que debiéramos trabajar antes de ser madres para tener un apego más efectivo con nuestros hijos.
Más de 30 años de estudios han mostrado que son 4 las habilidades fundamentales que se deben tratar de aplicar de un modo secuencial:
Atención: aquí se refiere a la habilidad básica de atender, contactarse afectivamente y comprometerse con el desarrollo del niño.
Mentalización: esto se refiere a la habilidad de saber empatizar y comprender lo que le está ocurriendo a un niño (especialmente en momentos de stress. Esto implica no criticar ni inferir intenciones negativas en el niño “él es un manipulador”; “ella es agresiva y le gusta pelear”); sino más bien hacer el esfuerzo por comprender qué está tratando de expresar un niño con su malestar (“se enojó porque quiere que lo tomen en brazos”).
Automentalización: aquí se refiere al proceso de entender qué le pasa a uno como madre cuando los niños expresan cosas negativas. Es decir, entender que muchas veces solemos culparlos de cosas que nos molestan a nosotros.
Regulación: por último, lo anterior no tiene sentido si es que uno no se tranquiliza y enfrenta al niño de modo que se calme y disminuya su malestar. Son muchas las cosas que los padres hacemos que dejan al niño más estresado y molesto. Debemos estar atentos para esforzarnos y mejorar en esto.
Como siempre en la crianza de nuestros hijos existen dos patitas fundamentales: que nosotras estemos tranquilas, que entendamos nuestros sentimientos y seamos felices. Y que conozcamos y estemos atentas a nuestros hijos. ¡Gracias a todo lo que implica el apego tendremos una relación con nuestros hijos más óptima y seremos más felices!
Fuente: Chile Crece Contigo