Familia

Crianza en brazos

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Estamos en la Semana Internacional de la Crianza en Brazos, una forma de criar que muchos malinterpretan como “malcriar”, y que, muy por el contrario, tiene muchos beneficios para el desarrollo de los niños.

Tener en brazos a tu hijo es un momento de cercanía, de contacto, de sentir único entre ambos. Es el momento preciso para formar vínculos emocionales y demostrar todo tu amor.

Los niños se sienten seguros, contenidos y amados al estar en los seguros brazos de su mamá o papá. Este método consiste en cargar a tu hijo el máximo de tiempo posible en brazos (o en cargador) hasta que pueda valerse por sí solo y comenzar a caminar y explorar.

Esto lo que hace es que los niños no pierdan el contacto nunca y se sientan seguros y tranquilos, proporcionando un contacto físico permanente con el papá o la mamá.

Ventajas:

  • El llevar al bebé en brazos sostiene el vínculo entre ambos, brinda seguridad y contribuye a aliviar molestias como irritabilidad y cólicos.
  • Les da seguridad y confianza además hace que se sientan protegidos en todo momento.
  • Prolonga el tiempo de contacto. Es una extensión de los meses que pasó en el vientre.
  • Tiempo compartido: Algunas parejas comparten el tiempo del bebé entre ambos, de manera que nunca estará solo en la cuna y la crianza se hace más equilibrada.

Pero la crianza en brazos va más allá de solo cargar a tu hijo en brazos, es brindar amor y es estar presente cuando los niños lo necesitan, recalcándoles que son muy amados. Recuerda siempre que son esos momentos los que se quedaran grabados para siempre en tu hijo y darles seguridad y amor los hará personas seguras, independientes y dispuestas a entregar ese mismo amor.

Fuente foto: www.paraelbebe.net

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More