Actualidad Familia Vida en Pareja

Consejos para que las discusiones de pareja lleguen a un buen resultado

discusion de pareja

Una vez escuché a una amiga decir “Estar en pareja es una de la misiones más difíciles en el mundo” Cuando la escuché (era soltera) pensé que era bastante escandalosa… Hoy creo que no lo era tanto.

Es que estar en pareja y mantener una buena relación implica mucho, muchísimo amor, pero también implica respeto, paciencia, confianza, empatía y muchas cosas más. Es imposible pensar que estar en pareja es un “vivieron felices para siempre” como nos enseñaron las películas de Disney, las discusiones y peleas existen y si sabemos manejarlas nos llevan a una mejor relación.

Para lograr que una discusión nos lleve por un buen camino hay que saber hablar y escuchar, entender y por sobre todo llegar a acuerdo. Como forma de ayudarte, te dejamos una serie de consejos:

pelea de parejas

1. Piensa en forma positiva antes de hablar. Si sabemos que queremos llegar a buen término, es fundamental que partamos la discusión con una buena disposición.

2. Ambas partes necesitan estar de acuerdo en ciertas reglas básicas:

– No deben haber interrupciones cuando alguno de los dos esté hablando.

– No insultarnos, tratarnos con respeto. Aunque estemos muy enojado, seguimos     amando al otro, eso nunca puede salir de nuestra cabeza.

– Hablar siempre por tí, no por la otra persona.

– Nunca grites, eliminarás los canales de comunicación al instante

3. Iniciar el dialogo dando cada quien nuestro punto de vista de la situación usando oraciones con la palabra “Yo”(Yo hice, yo creo, yo me siento, etc).

4. Construir acuerdos sobre cual es el conflicto específico al que en esta ocasión debemos   dar solución.

5. Hacer sugerencias y hacer una lista de soluciones posibles.

6. Lograr generar acuerdos en resolver el conflicto que determinamos. Buscar soluciones de la lista que se realizó.

7. No termines la discusión con una reconciliación sexual. Aunque no lo creas nuestro cerebro comenzará a relacionar el sexo con situaciones violentas.

8. Si pueden, pidan disculpas por lo que se ha dicho, muchas veces herimos al otro sin darnos cuenta.

9. Intenten buscar el lado positivo de la discusión.

10. Después de unos días evalúen: ¿Cuáles fueron los resultados? ¿Qué se puede hacer de manera diferente para que funcione mejor la próxima vez?

 

 

You may also like

Read More