Actualidad

Consejos para evitar accidentes en el agua

  • En el verano los niños pasan la mayor parte del día en la piscina capeando el calor. Pero no debemos descuidarnos y siempre tenemos que estar atentas para evitar accidentes.

Según fuentes del SENADIS (Servicio Nacional de Discapacidad) en Chile la principal causa de muerte entre niños de uno a 18 años es por inmersión y estos accidentes se producen mayoritariamente en piscinas, playas, bañeras, lagos, baldes, entre otros.

Debemos extremar los cuidados y estar atentas todo el rato. Acá les dejamos algunas recomendaciones del SENADIS al momento de ir a disfrutar del agua. Están enfocados tanto para adultos como niños. Recordemos que los adultos somos un espejo para los más pequeños:

-Evitar que los niños corran en los bordes de las piscinas, ya que puedes resbalarse y caer en ella.

-Evitar todo tipo de juegos bruscos dentro del agua (adultos y niños) como las famosas chinitas, juegos que puedan terminar con pérdida de la conciencia, entre otros.

-Usar chalecos salvavidas o flotadores para las personas que no sepan nadar.

-Los niños siempre deben estar acompañados por un adulto mientras estén dentro del agua.

-No bañarse en zonas prohibidas por la autoridad ni en aguas torrentosas.

-No tirarse piqueros ni saltar desde diferentes alturas (árboles, techos, rocas, entre otros)

-Nunca bañarse en el mar, lago, río, piscina si se ha ingerido alcohol.

Aunque les entreguemos estos consejos a nuestros hijos, de manera clara, sencilla y fácil de entender, no olvidemos que son niños y es muy probable que, por simple curiosidad infantil, no nos hagan caso. Debemos tener 20 ojos y estar siempre atentos a ellos cuando estemos cerca del agua. Más vale prevenir que lamentar.

You may also like

Read More