Salud

Consejos para enfrentar el cambio de hora

cambio hora

Mañana en la noche se da inicio al horario de invierno en Chile, es decir a las 24 horas del sábado 27 de abril, debemos atrasar nuestros relojes 1 hora y dejarlos nuevamente programados a las 23 horas (quedando como GMT/UTC -04 para quienes tienen que programar sus smartphones)

Con esto volveremos a levantarnos de día (cosa que varias de nosotras ya extrañábamos) y la tarde será más corta (con lo que tendremos que comenzar a inventar actividades indoor para que los niños no se aburran). Lo cierto es que el cambio de hora no solo afecta nuestros computadores, celulares y Tablet que se vuelven locos en un comienzo, nos afecta también a todos nosotros.

Acostumbrarse al cambio de hora es un proceso que demora al menos 3 días tanto en adultos como en niños. No es simple, nuestro organismo debe acostumbrarse a dormir más tarde y levantarnos después (eso no es problema), a cambiar los horarios de la comida y acostumbrarse a la oscuridad bien temprano en la tarde.

Para los niños también es complejo, es probable que los primeros días anden un poco irritables y desconcertados, que se levanten muy temprano en la mañana y se anden quedando dormidos antes de la hora de dormir. Es probable también que tengan hambre a distintas horas y que les cueste entender porqué deben entrar antes del patio o porqué el paseo a la plaza es tan corto.

cambiohra

Para poder manejar bien a los niños durante este fin de semana y los primeros días de la próxima semana, les dejamos una serie de consejos:

  • Aumenta la actividad física de tus hijos. En palabras sencillas, cánsalos, con ello lograrás que acepten acostarse a la hora que tienen que hacerlo y que al día siguiente se levanten, aunque sea, un par de minutos después.
  • Muchos de nuestros niños, sobre todos los más pequeños, se ubican temporalmente con los dibujos animados que dan en la TV, es por eso que no es menor que cambie de horario su dibujo animado favorito. Es probable que haga una pataleta porque no puede ver tal o cual programa antes de acostarse o después de comer. Mantente atenta al horario de su canal favorito y explícale que de ahora en adelante lo podrá ver un poco más temprano.
  • En cuanto a los horarios de las comidas, no esperemos de un día para otro cambiar la rutina, el cuerpo necesita acostumbrarse. Anda atrasando las comidas paulatinamente. Si tus hijos almuerzan en el colegio, agrega una colación más los primeros días, puede que tengan hambre antes de tiempo.
  • Y como último detalle, no le des más importancia que la que tiene al cambio de hora. Sólo explícale a tus hijos si es que preguntan y de forma sencilla. Los niños mientras más pequeños son, más importancia le dan a la rutina, por lo que cualquier cambio en ella los puede desorientar.

¡Y a disfrutar, mañana en la noche hay una hora más de sueño!… aunque si tenemos hijos, tendremos que inventar panoramas mucho más temprano en la mañana, les aseguro que a las 9am ya estarán vestidos esperando “qué vamos a hacer”

You may also like

Read More