Familia

Consejos para afrontar el regreso a la rutina

  • Luego de las vacaciones cuesta volver a readaptarnos a la vida laboral, familiar o académica implica cumplir con horarios, obligaciones y compromisos. Para algunas personas, este proceso de adaptación no genera complicaciones, incluso pueden llegar con más energía luego del descanso, sin embargo, para otros resulta algo más complejo, provocando síntomas físicos y psicológicos que puede complicar nuestra salud y el funcionamiento en el día a día.

Dentro de los síntomas podemos ver: malestar, ansiedad, disminución del rendimiento y desmotivación, cambios de humor como tristeza o irritabilidad etc. Si bien los síntomas frente a esta nueva adaptación tendrían que ir desapareciendo luego de retomar el ritmo de las actividades, puede existir también que éstos perduren más allá de unos días, provocando la aparición de cuadros de estrés u otro tipo de enfermedad que puede requerir tratamiento específico. Desde aquí, sería conveniente consultar con un especialista, con el fin de ir mirando que fue gatillando el malestar e ir buscando herramientas que permitan enfrentar de mejor manera la adaptación.

Para retomar las actividades luego de un periodo de vacaciones y no sufrir malestar que puedan desfavorecer nuestro funcionamiento, es recomendable tener en cuenta estos consejos:

 

  1. Retornar unos días antes de las vacaciones para poder volver con calma a los horarios, la organización y la planificación de las actividades habituales y no sentir un cambio brusco.

 

  1. Comenzar gradualmente con las actividades del trabajo, ordenando y priorizando las actividades con el fin de tener una pauta que nos permita tener mayor claridad sobre lo que tenemos que realizar. No trate de abordar todo lo que quedo pendiente a la vez, ya que el rendimiento irá aumentando de forma gradual en el tiempo.

 

  1. Si siente que la presión y la ansiedad frente al trabajo o la rutina aumenta, es necesario tomar unos minutos para parar, respirar y ordenar los objetivos.

 

  1. Respetar las horas de descanso y tratar en lo posible de no llevarse trabajo para la casa ya que en los primeros días no siempre se pueden terminar todos los pendientes.

 

  1. Cuidar la alimentación y comenzar con una actividades deportivas que favorezcan una vida sana y contribuyan a un buen estado de ánimo.

 

  1. Desarrollar actividades recreativas volviendo de vacaciones e intentar mantenerlas durante el año laboral, esto ayuda para que no todas las expectativas de actividades que nos generan distracción estén puestas solo en las vacaciones.

 

  1. Planificar con anticipación los fines de semana nos da la posibilidad de realizar una mayor cantidad de actividades placenteras durante nuestro fin de semana.

 

Siguiendo estas sugerencias, el periodo de regreso a la rutina puede ser mejor tolerado y nos permitirá mirar de mejor manera y de forma positiva retomar las actividades.

 

You may also like

Read More