Educación

Consejos para fomentar la lectura infantil en familia

No tenemos dudas que la lectura es maravillosa. Viajar por mundos desconocidos, conocer personajes, adentrarnos en historias, conocer verdades y mentiras y ser cómplices de eso, es fascinante. Fomentar la lectura en nuestros niños debe ser un proceso que se de manera natural, no forzado y menos de manera obligatoria. Y debe ser un proceso, también, en el cual se involucra toda la familia. Y los todos los consejos en este sentido nos sirven mucho.

Es por eso que hoy queremos compartir algunos consejos que se presentan en el sitio español ABC Familia y que son de Carmen Lomas Pastor, que escribió un libro que se llama “Cómo hacer hijos lectores”. Estos consejos están orientados a los padres para que puedan inculcar el hábito de la lectura a los más pequeños.

– Los niños aprenden por imitación. Es fundamental que nuestros hijos nos vean leer.

– Leerles en voz alta a los más pequeños.

– Los libros deben ser parte de la casa. Que los niños vean que ocupan un lugar en ella.

– Crearles un espacio donde ellos puedan disfrutar de los libros y puedan leer con tranquilidad.

– En ese espacio, darle un horario para que lean y para que, después, se converse en familia sobre lo leído.

– Regalar libros.

– Enseñarles a los niños que los libros hay que cuidarlos, no rayarlos, ni dibujarlos, ni recortarlos.

– Ir a ferias, librerías y bibliotecas.

– Ir creándoles su propia biblioteca.

Pero también existen algunos aspectos que pueden alejarlos totalmente de la lectura. Algunos de ellos son:

– Obligarlos a leer.

– Utilizar el tiempo de lectura como castigo

– Decirles que no leen bien

– Imponer tareas después de una lectura

– Exigirles que lean algo que no es de su agrado o no es acorde a su edad

– Relacionar siempre la lectura con algo académico

– Proponer la lectura como sustituto a la tele u otra diversión

– Exigir que terminen los libros

Muchas veces estamos conscientes de los puntos que les nombramos anteriormente, pero llegó el momento de llevarlos a la práctica si queremos que nuestros hijos les guste la lectura. Y como les dijimos al principio, esta es una tarea de toda la familia y todos deben apoyar y cooperar para que la lectura sea algo natural dentro de la vida de los niños.

Si tienes más consejos que a ti te hayan servido, te invitamos a compartirlos para que entre todas nos vayamos orientando y ayudando.

You may also like

Read More