Educación Sin categoría

Concentración: Cómo lograr que tu hijo pueda mantenerla a lo largo del día

A muchas nos debe haber pasado que la profesora del colegio nos llama para decirnos que nuestro hijo no logra mantener la concentración durante la clase. Algo que no es novedad porque a medida que va pasando el día este problema se hace más y más grave. Frente al no saber qué hacer les ofrecemos premios y castigos pero esto tampoco funciona. Entonces, ¿qué hacemos?

Te tenemos una buena noticia, la solución es bastante más simple de lo que crees.

Es un hecho que para las personas, y más aún para los niños, no pueden concentrarse por largos períodos de tiempo. Un niño de 5 años, por ejemplo, tiene un tiempo máximo de alrededor de 15 minutos de concentración.

La solución a este problema es tomar recreos cortos regularmente (los cuales pueden ser cosas tan simples como mandarlos a que se laven las manos). Dividir una actividad en pequeñas secuencias puede hacer las cosas mucho más simples para tu hijo.

Si a un niño se le permite que tome pequeños recreos silenciosos que no sean estimulantes sino descansos este tiene la habilidad de volver a enfocarse en la tarea y de re energizarse.

Es de vital importante que este pequeño receso no sea demasiado estimulante o entretenido. No debe ser un tiempo para usar el teléfono o jugar en el tablet, es más bien un tiempo silencioso donde el niño puede quedarse sentado en silencio o caminar por la pieza pensando en ideas que tenga en su cabeza.

El psicólogo Alejandro Lleras de la Universidad de Illinois encabezó un estudio donde se mostraron los beneficios de los recreos. Todos nosotros podemos perder el foco si estamos haciendo la misma actividad por largo tiempo. Lleras notó que el cerebro deja de poner atención a nivel perceptivo (vista, oído, sensación) si el estímulo es consistente durante el tiempo. La estimulación constante es percibida por nuestros cerebros como algo poco importante hasta el punto que nuestro cerebro lo borra de nuestra atención. Entonces, si eso pasa con los estímulos también es algo que ocurre con nuestros pensamientos.

En este estudio se le pidió a un grupo de estudiantes que hicieran una tarea en el computador por una hora. El resultado fue que a medida que pasaba el tiempo el nivel de concentración disminuía notoriamente. Por el contrario, a un segundo grupo se le pidió que realizara la misma actividad pero dándoles espacio para tomar dos recreos de descanso. Los resultados de este grupo fueron que lograron mantener la atención hasta el final del trabajo.

Así que ya saben, cuando sea la hora de hacer tareas con los niños háganlos descansar cada cierto rato por 5 minutos en un descanso tranquilo y relajado para que luego retomen la actividad con muchísima mejor concentración. Y si la profesora te vuelve a citar por lo mismo le puedes sugerir (claro que de buena forma) que aplique está técnica.

You may also like

Read More