Familia

¿Cómo podemos alentar a nuestros hijos?

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Los refuerzos positivos siempre son necesarios en los niños. Alentarlos a cumplir metas y objetivos de acuerdo a su edad de desarrollo es importante para que se desarrollen seguros y confiados de ellos mismos.

Pero ojo que a veces algunas formas de alentar, o tantas felicitaciones, algunas veces pueden ser excesivas, e incluso llegar a ser dañinas para los niños. No seamos exageradas para no crear necesidades de felicitaciones por todo.

Siempre debemos poner el foco en que todo el proceso esté bien. No sólo en el resultado final (que es la razón de la felicitación) sino que en el desarrollo de la actividad ya que es ahí donde está el verdadero aprendizaje.

Entonces para lograrlo, los especialistas proponen cambiar el foco en los siguientes aspectos:

1.- Destacar el proceso realizado y no a la persona. Alentar a los niños alabando el proceso realizado es muy bueno para que desarrollen la perseverancia. Frases como “que ingeniosa forma para resolver este tema” o “te felicito cómo se te ocurrió resolver el tema” son muy buenas para ellos.

2.- Siempre ser sincera: no felicitemos por hacerlo. Podrás estar fomentando falsas expectativas en ellos. Debes ser sutil y sincera para decirles las cosas. Pero siempre con la verdad.

3.- Deja de dar cumplidos por nada: no significa de dejar de decir cosas positivas, sino de cambiar el enfoque. Esto porque después de muchos halagos el proceso de automatiza en los niños. Y además, porque después de los siete años los niños dejan de creer en todo lo que le dicen los papás de manera indiscriminada. Están las opiniones de los amigos y éstas comienzan a tomar fuerza. No demos espacio a que duden de lo que decimos.

Fuente foto: lareconexionmexico.ning.com

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More