Educación

Cómo navegar de forma segura por Internet

niños internet

Al igual que tomamos precauciones de seguridad en nuestra vida diaria, es necesario actuar con cautela en la red. Así evitaremos problemas que pueden causar desde la perdida de velocidad de nuestro ordenador hasta la suplantación de nuestra identidad. Para protegerte, existen medidas sencillas que puedes tomar mientras navegas:

  • Comprobar la fiabilidad de las páginas web que visitas, especialmente si facilitas datos personales a la hora de registrarte como usuario en las mismas. Como regla general, si no puedes asociar la web que estás visitando con una institución o entidad que reconozcas, es necesario mantenerse alerta.
  • No utilizar siempre la misma contraseña. No es conveniente usar datos significativos (fechas de nacimiento, lugar de residencia, nombres de familiares) a la hora de crear tus contraseñas. Combina números, letras y otros caracteres como puntos o guiones. Eso hará tus contraseñas más seguras.
  • Mantener el sistema debidamente actualizado. Los sistemas operativos se actualizan de forma continua en respuesta a problemas de seguridad que los hacen vulnerables a las amenazas. Configura la herramienta automática de actualizaciones de tu sistema operativo para que compruebe regularmente si hay nuevas actualizaciones. Igualmente es importante mantener actualizado tu navegador.
  • Evitar los enlaces sospechosos. Es necesario pensar antes de hacer clic. Si un enlace revela una dirección web que te parece sospechosa, lo mejor es evitarlo.
  • Configurar adecuadamente el nivel de seguridad de tu navegador. Puedes hacerlo de acuerdo a los riesgos que asumes en Internet. Para leer el periódico o visitar la página web de la Junta de Andalucía, un nivel medio es más que suficiente. Sin embargo, si visitas páginas que no conoces o de las que no tienes referencia alguna, conviene ajustar las opciones de Internet a un nivel más elevado. Puedes encontrar esta función en las opciones de tu navegador.
  • Descargar aplicaciones únicamente desde sitios web oficiales. Existen múltiples sitios web que ofrecen descargas poco seguras. La mejor garantía de una descarga “limpia” de virus y programas maliciosos es acceder a la web oficial de la aplicación que deseas obtener.
  • Tener precaución con los resultados de búsquedas. Los motores de búsqueda no garantizan archivos seguros. Es necesario vigilar la procedencia de los mismos.

http://www.juntadeandalucia.es

You may also like

Read More