Educación

Cambio de colegio ¿cómo ayudamos a nuestros hijos?

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Cuando un niño entra por primera vez al colegio es un cambio bastante complejo para ellos. Acostumbrado a estar en la casa, debemos tener cautela para que el niño aprenda a adaptarse. Pero el echo de cambiarse de colegio, sea por el motivo que sea puede ser bastante complejo para nuestros hijos.

Sin duda, es un proceso que tarde o temprano se puede dar y esto significará que el niño dejará atrás a sus primeros amigos, profesores y un entorno al que ya se había acostumbrado. Como papás podemos ayudar mucho a que nuestros hijos se adapten rápidamente y de forma efectiva al nuevo colegio, a los nuevos compañero y a los nuevos profesores.

Uno de los aspectos importantes a tener en cuenta es que la relación que se entable entre los papás y el profesor es crucial para que la adaptación sea exitosa.

¿De qué otra forma podemos ayudar a nuestros hijos? Lo primero es tener claro que el cambio de colegio debe ocurrir solo si no existe otra opción para el niño. Si este es el panorama tenemos que, como padres, ponernos en el lugar de nuestro hijo. Es altamente probable que nuestro hijo se ponga irritable, triste, con miedo y menos sociable de lo que estamos acostumbrados a verlo.

Existen tres momentos importantes que debemos entender: antes del cambio, el momento del cambio y después.

Antes del cambio es el momento en que tenemos que contarle a nuestro hijo sobre el cambio de colegio. Se lo tenemos que plantear como algo entretenido, con entusiasmo recalcando las ventajas que puedan ser atrayentes para el niño. Dale espacio a tu hijo para que exprese sus temores y angustias frente al cambio y así él percibirá el apoyo y toda la ayuda de los papás. Es recomendable llevar al niño al nuevo colegio antes de que ocurra el cambio. Si es posible presentarle a los profesores y posibles compañeros. Si existe la opción de que el niño se haga amigos antes de entrar es ideal.

El momento del cambio ya no va a ser una sorpresa para nuestro hijo por todo lo que se hizo en el antes. Sin embargo los papás deben estar presente en el período de adaptación tanto al dejarlos en las mañanas como a la hora de salida. Es importante también hacer un seguimiento del comportamiento de nuestro hijo e informar a los profesores si se percibe algo que no es adecuado.

Después del cambio nuestra tarea es motivarlo para invitar amigos y hacer actividades donde se sienta parte de su nuevo entorno. Recuerden que es nuestra responsabilidad como padres estar presentes y acompañar a nuestros hijos durante su período de adaptación. Ningún cambio es fácil pero si estamos con ellos durante todo el proceso se sentirán más protegidos.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More