Tener una mascota en la casa hace que nuestros hijos reciban beneficios para su desarrollo. Algunos estudios dicen que son más felices, más sociables y tienen muchísimos menos niveles de estrés.
Entregar y recibir amor incondicional por parte de una mascota, es algo tan lindo que debemos darles la oportunidad a nuestros hijos de sentirlo y vivirlo. Lo importante es que este proceso sea un consenso de familia, donde todos serán partícipes y todos tendrán responsabilidades.
Beneficios de tener una mascota
Hoy, queremos compartir con ustedes algunos beneficios de tener una mascota en la casa:
1.- Responsabilidad
Es bueno dejarles claro a los niños que tener una mascota no es un juguete que pueden dejar botado cuando ya no se sienten atraídos por él. Debemos entregarles responsabilidades en el cuidado, acorde a cada edad, y que entiendan que necesita de amor y cuidados, al igual que ellos.
2.- Expresar sus emociones
A algunos pequeños les cuesta mucho llegar a expresar sus emociones y simplemente, cuando no pueden más, explotan. Las mascotas les entregan un tipo de relación tan especial a los niños, que les facilita el trabajo de sus emociones. Entienden, poco a poco, lo que es entregar amor, cuidar a alguien, enseñar y desarrollar la paciencia.
3.- Sociabilización
Una mascota puede ayudar a los niños a fomentar conductas positivas con los demás, consigo mismo, a confiar en los otros y desarrollar mayor confianza en sí mismo. Lo que les nombramos anteriormente, se ve estrechamente ligado a la relación con los pares.
4.- Estado Físico
Una mascota (sobre todo un perro) incentiva a los niños a jugar, a correr, salir a caminar, incentivando en ellos actividad la física en los niños, disminuyendo las posibilidades de obesidad.
5.- Procesos de la vida
Tener una mascota puede ayudarnos a que los niños vayan entendiendo los ciclos de la vida, como la alimentación, la hidratación, el amor y la muerte.