Actualidad

¡Atentas! Ya comenzó la campaña de vacunación contra la influenza

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

vacunación Influenza 2013

¡Ya comenzó la vacunación contra la Influenza!

Les recomendamos vacunar a sus hijos lo antes posible para que estén protegidos antes del peak del virus.

Compartimos con ustedes la información oficial entregada por Ministerio de Salud

¿Qué es la influenza?

La influenza es una enfermedad contagiosa causada por un virus, que se transmite desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales.

Todos podemos tener influenza, pero se presenta con mayor frecuencia entre los niños y adultos mayores. En la mayoría de las personas los síntomas duran sólo unos pocos días y son: fiebre, dolor de garganta, escalofríos, cansancio, tos, dolor de cabeza y dolores musculares.

Los lactantes, personas de la tercera edad, las mujeres embarazadas, y los que tienen ciertas condiciones de salud, como enfermedades del corazón, pulmón o riñón, o con el sistema inmunológico debilitado, se pueden enfermar mucho más. La influenza puede conducir a la neumonía y puede empeorar problemas de salud ya existentes. Puede causar diarrea y convulsiones en los niños.

La principal forma de trasmisión es de persona a persona, a través de gotitas de saliva que quedan suspendidas en el aire después de toser.

El 18 de marzo el Ministerio de Salud comenzó a implementar la campaña de vacunación nacional dirigida a los grupos más vulnerables de la población:

  • Lactantes de entre 6 y 23 meses
  • Mayores de 65 años
  • Mujeres embarazadas desde la 13ª semanas de gestación
  • Enfermos crónicos*
  • Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos
  • Personal de Salud*

La vacuna se entrega en forma gratuita en todos los consultorios, postas rurales y vacunatorios públicos o privados en convenio de todo el país.

Al igual que en el año 2012 la vacuna es trivalente, ya que contiene tres tipos de cepas: Influenza AH1N1, A H3N2 e Influenza B, de acuerdo a lo indicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Hemisferio Sur.

Este año, el programa de vacunación contra la influenza se anticipó dos semanas, ya que la OMS informó que tanto en Estados Unidos como en Centroamérica, el brote del virus se adelantó, lo que trajo consigo un mayor número de personas contagiadas, por ello se recomendó prepararse ante un incremento del virus.

¿Cuáles son las reacciones que se pueden presentar después de haber recibido la vacuna?

Las reacciones leves que se pueden presentar son dolor, enrojecimiento o hinchazón en el sitio de inyección. Otra reacciones leves son ronquera, dolor, enrojecimiento y picazón en los ojos, fiebre y dolores musculares. Estas reacciones se pueden presentar poco tiempo después de la vacunación y duran 1 o 2 días.

¿Cuándo estamos protegidos?

Dos semanas después de administrada la vacuna, el organismo desarrolla protección, la protección dura hasta un año. Es importante señalar que la vacuna no protege contra enfermedades causadas por otros virus.

Recomendaciones para después de vacunarse

  • Tomar abundante líquido.
  • Observar lugar de punción y poner compresas frías si presenta enrojecimiento y/o dolor.
  • Control de temperatura en caso necesario.
  • Uso de medicamentos para dolor y/o fiebre recomendados por el profesional de salud.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More