Hijos

Aprender un instrumento musical desde pequeño mejora el desarrollo cerebral

Un estudio publicado por la revista Journal of Neurosciencie sugiere que aprender lecciones de música durante la primera infancia genera un efecto significativo en el desarrollo del cerebro, logrando generar mejor conexiones motoras también en aquellas áreas del cerebro que ayudan a planificar y el movimiento.

El resultado de la investigación, realizada por profesores y estudiantes de sicología de la Universidad de Concordia, muestra que entre los seis y ocho años los niños pasan por un “período sensible” donde el aprendizaje de música interactúa de manera propicia con el desarrollo cerebral produciendo cambios en las habilidades motoras.

La práctica de un instrumento ayuda a la coordinación, lo que produce una maduración más temprana de las regiones motosas y sensoriales del cerebro. Para el estudio, los profesionales analizaron a 36 músicos adultos, que la mitad había comenzado su formación antes de los siete años y la otra en una edad más adulta.

Al compararlos, los que habían comenzado a temprana edad, mostraron mayor precisión al momento de tocas. Además, al comparar imágenes cerebrales, también había diferencias de desarrollo. Mientras más joven se había iniciado en la música, mayor era la conectividad neuronal.

Debido a que el estudio evaluó los músicos en una tarea motora no musical, también sugiere que los beneficios de la formación de música desde pequeño van más allá de la capacidad de tocar un instrumento y mejora otras habilidades.

Así que debemos potenciar las habilidades de nuestros hijos. Aprender un instrumento les da disciplina, pero además los ayuda en su desarrollo cerebral.

You may also like

Read More