Sabemos que una dieta balanceada es fundamental para el correcto desarrollo de nuestros pequeños en todos los aspectos. Pero el cerebro también necesita de ciertos nutrientes para poder realizar sus funciones como aprender, memorizar, concentrarse, entre otras.
Para lograr este desarrollo del cerebro de tu hijo, lo ideal es que tenga una dieta que contenga variedad de nutrientes, vitaminas y minerales las que emplea en sus distintas funciones. Acá te contamos algunos de ellos:
1.- Entre los nutrientes más importantes están las proteínas de la carne, el huevo y los pescados. ¿Cuál es su importancia? Sus aminoácidos intervienen en la formación de neurotransmisores, lo que comunican las neuronas entre sí.
2.- La vitamina B también participa en la formación de estos neurotransmisores. Se encuentra en la carne, el huevo, el queso, el pollo, el melón y el plátano.
3.- El zinc. Este mineral se encuentra presente en las legumbres, los crustáceos y frutos secos. Ayuda a agilizar la comunicación entre las neuronas.
4.- Calcio. Este mineral se encuentra en la leche y sus derivados. Se caracteriza por preparar el cerebro para el aprendizaje.
5.- Otro mineral importante es el fósforo que se encuentra en los frutos secos. Ayuda a la capacidad de memorizar.
6.- La glucosa. Ésta se obtiene principalmente de los hidratos de carbono del cereal, las legumbres, las frutas y verduras. Vendría siendo una especie de gasolina que le entrega energía al cerebro para funcionar y, además, ayuda al estado de ánimo.