Junto con los días de sol y calor, llega también la retención de líquido, que hace que nos sintamos más hinchadas, pesadas y un malestar general.
Pero ¿Qué es la retención de líquido? Simplemente es un trastorno metabólico que nos hace acumular agua y otras sustancias en nuestro organismo. Por lo general, se da en las zonas del abdomen, manos y piernas.
Esta retención se puede dar por factores orgánicos, propios del cuerpo como una mala circulación o por factores cotidianos como el sedentarismo, estrés, ingesta de algún tipo de medicamento o factores climáticos. Pero también se da en el embarazo, por una mala alimentación, exceso de sal y de alcohol, la menopausia, trastornos hepáticos, renales o cardíacos que hacen que nos desordenemos y acumulemos mayor cantidad de fluidos.
Tienes que tener ojo, porque la retención de líquidos puede estar acompañada o no de un aumento de peso, pero al verte hinchada te sientes más pesada, te pueden dar calambres y sentirte débil y cansada. En este aspecto, también es importante no seguir cualquier tipo de dieta (si pensamos que estamos subiendo de peso) porque podría perjudicar aún más la verdadera causa, que es la retención de líquidos.
Algunos consejos para evitarla son:
– Consumir ensaladas verdes.
– Las carnes blancas deben ser parte de tu dieta diaria.
– Tratar de consumir espárragos, algas marinas, papayas, sandías.
– No dormir boca abajo, ya que esta postura dificulta la circulación de líquidos.
– Realizarse masajes.
– Intentar consumir menos sal.
– En ayuna, beber un vaso de agua con limón.
– Intentar acompañar las comidas con té (rojo, verde y azul).
– Hacer ejercicio.
Fuente foto: teprotejo.cl