Tenemos claro que la adolescencia es una etapa complicada, llena de cambios de toda índole. Los adolescentes viven un periodo de profundos cambios donde surgen muchas dudad, muchos cuestionamientos, exige respuestas y desafía a su entorno. La lectura aparece acá como un puntal que los puede ayudar a discernir y entender valores, por ejemplo, morales y estéticos.
Lo anterior se puede lograr si somos capaces de presentarle a los adolescentes buenos libros. Debemos ser muy cuidadosas de no prohibir lecturas, sino que guiar en el sentido que nosotras encontremos correcto. Tenemos claro que si decimos “este libro no lo puedes leer simplemente porque no” ellos con su curiosidad y aires de desafío probablemente lo van a leer igual. Tenemos que explicarles que ser más grande no significa tener “campo abierto” para todo y que deben ser capaces de informarse y de tomar decisiones correctas.
Entonces, algunos consejos que nos entrega el sitio Hacer Familia para guiar a los adolescentes en la lectura son estos:
- Recuerda que lectura y adolescencia no siempre mantienen una buena relación.Por tanto, ahora es cuando más precisan nuestros hijos de una buena orientación que les anime a materializar sus intereses lectores: personajes históricos, aficiones, historias reales, etc.
- Un modo efectivo de enganchar a un adolescente a la lectura es encontrar el libro adecuado que le ayude a sobrellevar las circunstancias especiales en las que se vea inmerso. Si le cuesta relacionarse, por ejemplo, busca un libro de superación personal cuyo protagonista deba vencerse a sí mismo.
- Existen detalles externos que provocan mayor atracción hacia unos ejemplares que hacia otros:una portada atractiva; el tamaño del libro si es grande les gusta más que los pequeños; un mayor número de páginas, ya que se enfrentan a la obra como un reto y esto les estimula, etc.
- Hay veces que se empeñan en leer un libro con el que no estamos de acuerdo. Antes que prohibírselo (lo leerá a escondidas) quizá puedes pactar que, cada vez que lea un determinado número de páginas, te haga un pequeño resumen para contrarrestar aquellas ideas que no te parecen adecuadas.
- Recomiéndale libros de tu propia biblioteca,ya que es algo que les suele gustar al sentirse más cerca del mundo de los adultos. Además, te ayudará a compartir opiniones sobre la obra en cuestión.
Siempre nos enfocamos en fomentar la lectura en los más pequeños, pero los adolescentes también necesitan estímulos, desafíos y acompañamiento en esta fase. Hoy en día existen grandes libros para ellos, como sagas (Los Juegos del Hambre; Las Cenizas del Juramento; La Selección; Divergente); los libros de John Green (Bajo la Misma Estrella, Ciudades de Papel); entre muchas otras alternativas. Lo importante es que si no sabes bien que elegir, vayas a una librería o biblioteca y pidas orientación siempre pensando en la personalidad y gusto de tu hijo.