La obesidad es un fantasma que está presente en nuestra sociedad, según cifras del Ministerio de Salud, uno de cada diez niños menor de 6 años sufre de obesidad (10,3%), si sumamos el sobrepeso, la cifra aumenta a tres de cada diez (32,8%). Es por eso que fomentar la actividad física en la casa es fundamental para crear hábitos en los niños y que sea parte de su rutina.
Además de cuidar la alimentación de nuestros hijos, es fundamental que desde casa incentivemos la práctica de actividad física. Gracias al deporte los niños serán más sanos, su cuerpo funcionará mejor, tendrán mejores resultados escolares y serán más felices. Así que, no hay excusas para comenzar desde hoy a fomentar el movimiento desde casa con estas simples medidas:
– Antes que todo es fundamental que entendamos que nuestros hijos aprenden de nuestro ejemplo, así que no sacamos nada con invitarlos a que ellos realicen deporte si es que nosotras no lo hacemos. Es muy importante que nuestros hijos vean que nosotras preferimos la vida activa.
– Invítalos a moverse. Hacer actividad física no implica salir a correr todos los días miles de kilómetros, con una caminata ágil de 30 minutos 3 veces por semana nos sacamos el cartel de sedentarios. Así que invítalos a caminar: llévalos a una plaza que queda un poco más lejos (será toda una aventura), vayan caminando al supermercado, a ver a algún familiar que viva cerca, a pasear al perro o simplemente a disfrutar de caminar juntos. Además de ser un tiempo de vida activa, será una buena forma de conversar y saber qué le pasa sin la distracción de las pantallas.
– Invítalos a elegir algún deporte en el colegio. Para los niños es muy importante realizar deporte en grupo: aprenden a relacionarse, a ser empáticos, a trabajar en equipo, a buscar objetivos en conjunto, asumen que tienen que respetar reglas y que existen castigos a quienes no las cumpla, tienen que respetar al entrenador y seguir las órdenes y hay muchos más beneficios. Es fundamental que el deporte lo escojan ellos según sus intereses, el rol nuestro es darles las facilidades para que lo practiquen.
– Regula los horarios en casa. Es importante que esté definido el tiempo para usar el computador, ver televisión y jugar al aire libre. Si el clima lo permite, lo ideal es jugar afuera. En este espacio incentiva el deporte: andar en bicicleta, jugar a la pelota, hacer carrera, lo pasará muy bien… y la hora de acostarse se hará más fácil.
– El fin de semana realicen actividad física en familia: llévalos de paseo a un parque, organiza una cicletada o una subida al cerro, es una excelente forma de unir a la familia y de entregar valores.
Como pueden ver somos agentes fundamentales en que nuestros hijos tengan una vida sana, saludable y feliz. No les neguemos la posibilidad.