Cuando comienza la dentición en los más pequeños muchas veces es un proceso molesto para ellos y para evitarles esa sensación es que recurrimos a los famosos geles que ayudan en este proceso aliviando las molestias en ellos.
La FDA (Agencia Estadounidense de Medicamentos siglas en inglés) desaconseja el uso de estos geles compuestos por lidocaína al 2% en los bebés ya que su uso en exceso (ya sea en gel o solución tópica) podría producir efectos como convulsiones, lesiones cerebrales, cardíacas e incluso la muerte.
Similar caso ocurre con la benzocaína, sobre el cual la FDA aconsejó similares recomendaciones ya que también el excesivo uso de éste podría tener consecuencias.
El proceso de dentición es natural en todos los niños y comienza entre los 6 y 8 meses aproximadamente. Es normal que sientan molestias y dolor y por lo general los niños presentan ciertos síntomas, cómo:
– Irritabilidad
– Tendencia a morder
– Babeo en exceso
– Inflamación y sensibilidad en las encías
– Rechazo a la comida
– Problemas para dormir
¿Qué podemos hacer para aliviarlos en esta etapa?
– Un objeto frío (NO congelados) para masticar especiales para el proceso de dentición
– Masajear las encías suavemente con el dedo
– Dar alimentos blandos y fríos (sólo si ya consume alimentos sólidos)
– Limpiarle el exceso de saliva para evitar irritaciones y sarpullidos
– Si las molestias son muchas, consultar al pediatra para ver si es posible dar paracetamol