Familia

7 errores de crianza que muchas veces cometemos los padres

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Como papás siempre queremos lo mejor para nuestros hijos pero muchas veces por querer hacer lo mejor cometemos errores. Aquí les presentamos 7 cosas que como padres hacemos pensando que es un acto de amor pero en realidad no lo es.

  1. Hacerlos sentir como reyes: lógico que es importante que nuestros hijos se sientan especiales y queridos pero no podemos perder la autoridad que tenemos sobre ellos pues esto solo trae consecuencias negativas. Es importante poner límites, establecer hasta dónde pueden llegar ellos y donde son los papás los que mandan.
  1. Darles mucha mesada: el dinero es una herramienta y mientras antes los hijos entiendan esto mejor pero, aunque hoy en día hay más abundancia económica que antes es tarea de los papás enseñarle a los hijos a manejar el dinero y a cuidarlo. Si se les da mucha mesada o se les compra lo más caro de la tienda o todo lo que piden lo único que se le está enseñando es a estar acostumbrado a tenerlo todo y no agradecer nada de lo que tienen.
  1. Evitarles el trabajo: El trabajo es esencial en la vida. Todo adulto responsable tiene un trabajo para ganarse la vida. Que los hijos entiendan esto es muy beneficioso para cuando sean grandes. Es cierto que uno quiere protegerlos de todo pero es importante enseñarles la importancia del trabajo y la constancia. Así entonces hay que ponerle metas y expectativas que uno tiene para ellos (es importante poner metas y expectativas alcanzables por nuestros hijos). Es importante enseñarles lo orgulloso que uno se siente de uno mismo cuando logra estas metas.
  1. Alentarlos a no devolver la mano: Una de las cosas más importantes es aprender a dar. No limites a tu hijo cuando quiera hacer voluntariado o caridad por miedo a que le pase algo, más bien motívalo a hacerlo.
  1. No exigirles que sean agradecidos: Es cierto que uno siente que tu hijo merece todo pero eso no quiere decir que no agradezca las cosas que tiene. Enseñarles a dar las gracias les ayuda a entender la importancia y lo afortunados que son de tener lo que tienen.
  1. Actuar como niños consentidos frente a nuestros hijos: Somos los padres y tenemos que predicar con el ejemplo. No debemos estar quejándonos por todo frente a ellos sino mostrarles lo que implica ser responsable (aunque nos de lata levantarnos todos los días debemos hacerlo y llevarlos al colegio sin reclamar, por ejemplo)
  1. Fracasar en establecer límites: La naturaleza de los niños es ser mimados por lo que es nuestro deber como padres preocuparnos que nuestros hijos sean bien portados y agradables. Para hacer esto es importante poner límites y restricciones que deben cumplirse. Si no se cumplen nuestros hijos se convierten en personas irrespetuosas y rudas.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

You may also like

Read More