Actualidad

7° Encuesta Nacional de la Juventud: 16% de los jóvenes reconoce algún tipo de violencia en el pololeo

violencia pololeo

Vivimos en un mundo que cada día es más agresivo. Encendemos las noticias y vemos una cantidad de femicidios y de una violencia tal, que nos dejan perplejos. Y miramos a nuestros hijos adolescentes que recién se están abriendo a este mundo, y nos asustamos. Queremos saber más que piensan, que hacen y con quién.

La 7° Encuesta Nacional de la Juventud arrojó datos que no pueden quedar indiferentes para nadie. El 16% de los jóvenes entre 15 y 29 años confesaron haber experimentado algún tipo de violencia durante el pololeo, siendo las de tipo sicológicas las más frecuentes (15%).

A este tipo de agresión, le sigue la física (7%) y luego la sexual (1%). Otro dato relevante que entregó esta encuesta, es que las agresiones se hacen más frecuentes a medida que van teniendo mayor edad.

Entre los jóvenes encuestados, destacaron que las primeras señales de violencia se comienzan a manifestar en torno a controlar los horarios, el acceso a redes sociales y revisar el celular de su pareja sin permiso.

Pero lo más importante que se puede destacar de esta encuesta, es la importancia de educar a nuestros hijos desde pequeños en torno a las relaciones. Hoy las autoridades buscan generar un cambio cultural profundo. Lo esencial es erradicar este tipo de violencia de manera temprana y evitar que, a medida que vayan creciendo, estas se vayan tornando aún más violentas y evitar, también, que terminen en hechos lamentables.

El amor y el respeto son pilares fundamentales de las relaciones y es labor nuestra, como padres, transmitirle eso a nuestros hijos.

 

Fuente: www.emol.com

 

You may also like

Read More