Salud

40% de hombres y mujeres sufren de infertilidad

El retraso de la maternidad, obesidad y problemas tubarios son los principales factores de infertilidad en las mujeres, mientras que las dificultades testiculares-entre las que se cuentan el varicocele, las enfermedades infecciosas y la criptorquidia (cuando un testículo no desciende al nacer)-son las que afectan a los hombres. “Las causas masculinas son un 35 a 40%, femeninas un 40 a 45% y 20 a 30% mixtas, que ocurre cuando ambos están afectados”, explica la ginecóloga de Clínica Avansalud, doctora RoseMarie Meier.

Para que una pareja logre embarazarse, la especialista explica que durante un año de actividad sexual sin protección, la tasa de éxito es de 85%, subiendo a 92% a los 24 meses y 93% al tercer año. “Si luego de un año no se ha conseguido el embarazo o si la mujer ya superó los 35 años y posee algún factor que influye en la infertilidad, por ejemplo sospecha endometriosis, enfermedades infecciosas, etc. se recomienda consultar al especialista”.

En caso de que se encuentre una causa que provoque infertilidad, la doctora Meier explica que hay algunas que pueden ser tratables. “En las mujeres, cuando el factor ovulatorio es por exceso de peso y resistencia a la insulina, éste se puede solucionar en la mayoría de los casos con dieta y ejercicio”, explica. También en el caso de algunas alteraciones uterinas como tabiques, son tratables quirúrgicamente.

“En el caso de los hombres, el varicocele se puede operar y controlar posteriormente para evaluar la cantidad y calidad espermática”, asevera la facultativa.

Cuando la causa de la esterilidad es por edad, en que se afecta la calidad de los óvulos, no es remediable.

Este último punto es muy importante, porque la ginecóloga explica que a medida que la mujer avanza en edad -especialmente sobre los 35 años- la cantidad y calidad ovocitaria va disminuyendo. Pero este proceso no ocurre en los hombres.

Entre las causas externas que están provocando problemas en la salud de óvulos y espermios, la doctora Meier detalla que el tabaco tiene un rol perjudicial, tanto en hombres como mujeres. Además se le suma la mala alimentación que genera problemas de extrema delgadez o sobrepeso y que afecta la ovulación. “Si bien no hay relación directa con la contaminación, en algunos países se cree que la polución generada por industrias tiene influencia en ciertas malformaciones uterinas”, detalla.

Es muy importante que cuando una pareja decida acudir a un especialista en fertilidad, vaya junta. Esto puesto que es una situación que los involucra a ambos, y son los dos los que deben realizarse estudios para buscar las causas de la tardanza en la llegada de los hijos. Además la especialista agrega otro punto a destacar: “Acudir los dos manifiesta un proyecto en familia, que requiere gran comprensión mutua y apoyo emocional”.

El tiempo que pueda tardar en embarazarse, luego de que comience un tratamiento, dependerá absolutamente de la causa y severidad de los factores que estén influyendo en la infertilidad, por lo que no se pueden dar plazos. Pero se debe confiar en el tratamiento y así prontamente llegará el resultado anhelado.

 

 

 

You may also like

Read More